Tetuán pide reducir carriles en la plaza de Ángel Carbajo y crear nuevo entorno peatonal para niños: "Es necesario"

Actividad reivindicativa para reclamar la remodelación de la plaza de Ángel Carbajo.
Actividad reivindicativa para reclamar la remodelación de la plaza de Ángel Carbajo. - ASOCIACIÓN DE VECINOS CUATRO CAMINOS-TETUÁN
Publicado: domingo, 8 junio 2025 9:45

MADRID 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Junta de Distrito de Tetuán ha aprobado por unanimidad que se inste al Ayuntamiento a elaborar un estudio de movilidad para la remodelación de la plaza de Ángel Carbajo con el objetivo de reducir el número de carriles de circulación y generar un nuevo entorno peatonal, en especial, para los niños del colegio público Ortega y Gasset.

"Creemos que es necesario. Es un trozo de calle que no tiene sentido", ha defendido el presidente de la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán, Antonio Granero, en declaraciones a Europa Press antes de la votación, que contó con todos los apoyos de PP, Más Madrid, PSOE y Vox.

La AMPA del centro escolar y las plataformas Tetuán Eres Educación Pública y Revuelta Escolar han apoyado esta iniciativa al considerar que la plaza de Ángel Carbajo, ubicada entre las calles Infanta Mercedes y Orense, presenta una sección de viario para tráfico rodado de "dimensiones desproporcionadas", con ocho carriles de circulación, dos carriles adicionales para acceso a garajes y una mediana de cemento.

El diseño actual de este espacio es debido al urbanismo de los años 40, específicamente del Plan Bidagor de 1946, que "priorizaba infraestructuras viarias de gran escala en detrimento de la calidad de vida y las necesidades del vecindario", ha explicado Granero.

"El pasado 23 de mayo hicimos una actividad festiva y reivindicativa con los niños jugando en los carriles con bicis, tiza y pintura. Ángel Carbajo está lejos de ser una plaza auténtica y detectamos la gran oportunidad que supone convertirla en un espacio público de calidad, un recurso tan escaso en nuestro distrito", ha recalcado.

Las cuatro entidades vecinales creen que la creación de este nuevo entorno peatonal supone también "un gran beneficio" para el colegio público Ortega y Gasset porque "mejorará sensiblemente posibilidades de esparcimiento y convivencia para su alumnado y familias y niños de la zona".

Por ello, reclaman que el diseño del espacio público se compatibilice con el garaje para residentes existente y sus accesos, así como con la salida de la calle particular proveniente de la colonia Nuestra Señora de las Victorias. Asimismo, solicitan una selección de especies vegetales y un área de juegos infantiles.

Contador