UGAMA reprocha a la Comunidad que "solo haya anticipado un 26%" de la PAC y pide que agilicen los pagos

Archivo - Manifestantes de la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), sostienen una pancarta durante una manifestación agraria celebrada en Madrid.
Archivo - Manifestantes de la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), sostienen una pancarta durante una manifestación agraria celebrada en Madrid. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 20:37

MADRID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) ha reprochado este jueves al Gobierno regional que solo haya anticipado un 26% de las ayudas directas la Política Agraria Común europea (PAC), por lo que le pide que agilicen los pagos.

Según datos oficiales, la Comunidad de Madrid solo ha anticipado 18,8 millones de euros de ayudas de la PAC, un 26% del total, "porcentaje que se encuentra muy alejado del 70% que autorizó Bruselas a adelantar con motivo de la sequía y los efectos de la guerra de Ucrania", por lo que este sindicato agrario reclama de la Consejería de Medio Ambiente y Agricultura "más agilidad en los pagos, dada la complicada situación que atraviesa el campo de la región".

UGAMA apunta que el anticipo del 70 por ciento podía hacerse efectivo entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre de 2023, puesto que, a partir de esa fecha, los organismos competentes, pueden realizar ya pagos ordinarios. De haberse llevado a cabo, los agricultores y ganaderos de la región cobrasen un adelanto de su PAC de 27 millones de euros.

"Sin embargo, la Comunidad solicitó al Ministerio una prefinanciación mucho menor, de 18,8 millones de euros; es decir, no ya el 70%, sino del 50%. Pero, además, finalmente, a finales de noviembre, los pagos realizados han sido solo de 10 millones de euros, lo que equivaldría a un anticipo de solo un 26,3%", critican.

De esos 10 millones, 7,9 corresponden a la ayuda básica; se han pagado algo menos de 1,9 millones de ayuda redistributiva y unos 300.000 euros del complemento de jóvenes. De los ecorregímenes y de las ayudas asociadas, tan importantes en la región para la ganadería, no se ha abonado nada, critican desde la esta organización del sector primario.

"Hay casi 17 millones de euros que podían haber llegado a los agricultores y ganaderos y que no han recibido por una falta de diligencia y una parsimonia de la Consejería que son inaceptables con los problemas que tiene el sector. Es inadmisible que haya trámites de audiencia, de revisión documental, que han comenzado a llegar a finales de octubre, cuando con un poco de trabajo de revisión por parte de la Administración podían haber sido enviados mucho antes lo que hubiera beneficiado a numerosos perceptores de la región ya que se hubieran solucionado antes y hubieran podido entrar en los pagos del anticipo de la PAC", lamentan en un comunicado.

La organización considera que "no es excusa" el que se ampliase el plazo de solicitud de la PAC hasta el 30 de junio y se haya acortado el plazo para hacer controles. "También hay que acordarse de que el plazo oficial se abrió el 1 de febrero y que casi hasta mediados de abril no pudimos registrar expedientes porque el programa no funcionaba y nos cambiaban las reglas constantemente", apuntan.

Por otra parte, UGAMA subraya que comunidades como Castilla y León o Navarra han cumplido con el anticipo, que la mayor parte de las demás han pagado porcentajes superiores al que se ha adelantado en Madrid y que algunas, incluso, han pagado también parte de los ecorregímenes y las ayudas asociadas.

"Estamos en el vagón de cola. Lo que le pedimos a nuestra administración es que tenga mucha más sensibilidad hacia el campo madrileño, que sea mucho más eficaz en la gestión, que pague cuanto antes todo lo que queda de pagar de la PAC y que este problema no se reitere año tras año", concluyen.