ULEG pedirá en pleno que la localidad no sea sede de Eurovegas

Actualizado: lunes, 6 febrero 2012 11:56

MADRID, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal de ULEG propondrá en el pleno del 1 de febrero de la localidad que Leganés no sea sede de Eurovegas por ser "todo lo contrario" a un proyecto de "atracción de empleo de calidad, prosperidad socioeconómica e iniciativas empresariales responsables, sostenibles y respetuosas con un Estado Social y Democrático de Derecho".

Según ha informado el Grupo en un comunicado, se trata de una moción en la que defienden que la localidad sea un foco de atracción de emplee, y rechazan la posibilidad de que las administraciones "caigan en el voluntarismo y (los políticos) sean especialmente crédulos ante proyectos con tintes milagrosos que prometen empleos a diestro y siniestro y 'El Dorado' del siglo XVI, pero en el siglo XXI".

A su juicio, "carece totalmente de prudencia la postura que en nombre de toda la ciudad está defendiendo el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, quien ha manifestado públicamente su adhesión al proyecto denominado como Eurovegas".

En este punto, citan el caso de los Monegros (Gran Scala) en Aragón, el Reino de Don Quijote, en Ciudad Real, y su aeropuerto, el parque temático de Terra Mítica o el "fracaso" del Parque Warner, y consideran que los detalles conocidos de las Eurovegas dan pie a pensar que se está "ante todo lo contrario al paraíso celestial".

Por ello, en su moción reclaman que el Consistorio dedique "sus esfuerzos para que la ciudad sea un foco de atracción de empleo de calidad, prosperidad socioeconómica e iniciativas empresariales responsables, sostenibles y respetuosas con el Estado Social y Democrático de Derecho que propugna nuestra Constitución", y rechace el proyecto EuroVegas por "representar todo lo contrario"

"El pleno del Ayuntamiento de Leganés desautoriza al alcalde en lo relacionado al polémico asunto de EuroVegas y le insta a que traslade con transparencia al conjunto de los grupos políticos y no a golpe de titulares de prensa cualquier proyecto de esta envergadura", señala la moción.

Además, expone que se dará traslado y conocimiento oficial de esta moción al presidente del Gobierno, la presidenta regional y la Asamblea de la Comunidad y a los diferentes grupos políticos allí representados.

El texto de la iniciativa también relata las exigencias del empresario promotor del proyecto y critica la "posición servil, genuflexa, sin ningún atisbo de crítica y de brazos abiertos que por parte de la presidenta regional y de algunos de los alcaldes del Partido Popular".

Además, en él ULEG critica que sea "el alcalde de Leganés, arropado únicamente por 12 de los 27 concejales del pleno que representa la soberanía de los ciudadanos de Leganés quien motu propio, sin contar con nadie y de manera sorpresiva se apunte a la carrera del municipio madrileño que quiere albergar este Megacasino e incluso se permita el lujo de hablar de terrenos municipales y enclaves donde poder alojar este oscurísimo proyecto".

"Esta forma de actuar nos parece irresponsable e impropia de quien debería ser el alcalde de todos los leganenses. Unos vecinos que están representados en este pleno por cuatro grupos políticos y no por la mera voluntad de su alcalde-presidente", concluye.