Actualizado 04/05/2023 18:59

Ferrari sube casi un 5% en Bolsa tras presentar resultados y lidera la jornada bursátil en Italia

Archivo - FILED - 30 September 2016, France, Paris: A Ferrari logo is seen ona car wheel at the Paris Motor Show. Photo: picture alliance / dpa
Archivo - FILED - 30 September 2016, France, Paris: A Ferrari logo is seen ona car wheel at the Paris Motor Show. Photo: picture alliance / dpa - picture alliance / dpa - Archivo

BMW es el segundo valor que más subió en la Bolsa de Frankfurt y Volkswagen se anota un aumento del 0,6% en su cotización

MADRID, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El fabricante de automóviles Ferrari elevó un 4,62% su cotización en la Bolsa italiana tras presentar sus resultados correspondientes al primer trimestre del año y sus títulos se intercambiaban al final de la jornada por 264,8 euros, frente a los 253,1 euros del cierre del miércoles, con lo que ha sido el valor más destacado en el parqué transalpino.

La compañía, que también opera en la Bolsa de Nueva York, experimentaba un alza del 5,05% en su cotización en el parqué estadounidense en torno a las 18.50 horas (horario peninsular) y sus títulos se intercambiaban en casi 292 dólares (casi 265 euros al cambio actual), frente a los 277,64 dólares (251,9 euros) del cierre del miércoles.

Ferrari obtuvo un beneficio neto de 297 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento del 24,3% en comparación con los 239 millones de euros del mismo período del año anterior, según los datos publicados por la empresa.

Además, registró unos ingresos de 1.429 millones de euros en el periodo, un 20,5% más en compración con los 1.186 millones de euros del primer trimestre de 2022. En tanto, el beneficio neto de explotación (Ebit) ajustado fue de 385 millones de euros, un 25,4% más en términos interanuales.

De este modo, el margen Ebit de la compañía hasta marzo se situó en el 26,9%, un punto porcentual más que el obtenido en el primer trimestre de 2022.

BMW SUBE CASI UN 3% Y VOLKSWAGEN UN 0,6%

Este jueves también han presentado sus resultados trimestrales los fabricantes automovilísticos alemanes BMW y Volkswagen, los cuales también ha experimentado subidas en su cotización bursátil tras la publicación de sus cuentas hasta marzo.

Por su parte, BMW fue el segundo valor que más subió en la Bolsa de Frankfurt al anotarse un incremento en su cotización del 2,75% este jueves. De este modo, al cierre de las operaciones sus títulos se intercambiaban por 102,62 euros, frente a los 101,02 de la jornada del miércoles.

En tanto, el aumento de la cotización de Volkswagen en la Bolsa alemana fue más discreto y se situó en el 0,6%, con las acciones en 124,96 euros al cierre de la jornada.

BMW finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 3.662 millones de euros, un 64% menos que los 10.185 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2022, según las cuentas trimetrales de la empresa.

Además, su facturación fue de 36.853 millones de euros en el periodo, lo que representa un aumento del 18,33% en relación con los 31.142 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

Entre enero y marzo el beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en 5.375 millones de euros, un 58,5% más que los 3.391 millones de euros registrado en los mismos meses del año pasado.

Por su parte, Volkswagen obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.209 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 35,97% menos que las ganancias de 6.574 millones de euros que logró en el primer trimestre de 2022.

Los ingresos del consorcio entre enero y marzo se situaron en 76.198 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,5% en la comparativa interanual, al tiempo que las ventas mundiales de vehículos de todas sus marcas alcanzaron las 2,04 millones de unidades, un 7,53% de incremento en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio operativo se situó en 5.747 millones de euros, lo cual supone un 30,99% menos que los 8.328 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2022. De este modo, el margen operativo de la compañía germana se situó en el 7,5% hasta marzo, lo que supone 5,8 puntos porcentuales menos que el 13,3% obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Leer más acerca de: