El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. - Alejandro Salazar/ZUMA Press Wir / DPA
Trump explora posibles exenciones a sus aranceles sobre vehículos y piezas importadas
MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los grupos automovilísticos europeos han reaccionado positivamente en Bolsa al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de posible excenciones de los aranceles a componentes de automóviles, lo que los ha llevado a repuntar hasta un 5%.
Stellantis lideraba la subida avanzando un 4,94% en la Bolsa de Milán a las 12.40 (hora peninsular), cotizando en los 8,2 euros. El grupo multinacional, que celebra este martes su Junta Anual de Accionistas, ha sido uno de los más impactados por los impuestos de la Administración Trump, ya que los componentes de los vehículos que fabrica atraviesan varias veces la frontera con México y Canadá.
Le siguen BMW, que subía un 2,83% en la Bolsa de Frankfurt, hasta los 70,60 euros, y Volkswagen, que remontaba un 2,43% en Bolsa hasta los 89,48 euros por acción. El grupo germano produce tanto sus vehículos como componentes al sur de la frontera de Estados Unidos e importa varios modelos al país norteamericano.
Asimismo, Mercedes-Benz, que también se ha visto impactado por el recargo arancelario en la región elevaba su cotización un 2,31% este martes, hasta los 50,40 euros. En la misma línea, el fabricante de automóviles deportivos y de lujo Porsche, que ha reportado recientemente una caída en sus ventas, subía un 1,76%, hasta los 33,51 euros por título.
Finalmente, Renault Group, que está menos expuesto al mercado norteamericano, avanzaba un 1,67% en la jornada de este martes en la Bolsa de París, situando sus títulos en los 44,48 euros.
El presidente Donald Trump afirmó este lunes que está explorando posibles exenciones a sus aranceles sobre vehículos y piezas importadas para dar a las empresas automotrices más tiempo para establecerse en Estados Unidos.
"Estoy considerando una solución para ayudar a las empresas automotrices con esto. Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.
Los comentarios de Trump podrían aliviar a los fabricantes afectados por sus aranceles sobre las importaciones de automóviles, pero también aumentan la incertidumbre sobre sus planes arancelarios.
La Administración de Estados Unidos impuso un arancel del 25% a los automóviles, con aranceles sobre las piezas que entrarán en vigor a más tardar el 3 de mayo.
Sus aranceles sobre Canadá y México ya incluyen una excepción para vehículos con suficiente contenido nacional para cumplir con los requisitos del acuerdo comercial vigente de América del Norte, T-MEC.