El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia crearán la 'Cátedra Smart City Murcia'

Rúbrica del convenio de colaboración entre el Ayuntamint de Murcia y la UMU para crear la 'Cátedra Smart City Murcia'
Rúbrica del convenio de colaboración entre el Ayuntamint de Murcia y la UMU para crear la 'Cátedra Smart City Murcia' - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:19

MURCIA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, han rubricado este jueves un convenio de colaboración que permitirá la creación de la 'Cátedra Murcia Smart City', cuyo objetivo es fomentar y profundizar en la investigación relacionada con las TIC en las Smart Cities y la aplicación de la inteligencia artificial en la transferencia tecnológica y el aprovechamiento de los organismos públicos para promover la innovación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia y la UMU pretenden establecer un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, la ciberseguridad, inteligencia artificial, el Internet de las cosas y su aplicación en entornos de ciudades inteligentes, sistemas de monitorización y control medioambiental, sistemas energéticos, entre otros.

En el proyecto participarán profesores, alumnos y profesionales del sector, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

La actuación formativa tiene por objeto facilitar la incorporación al mundo laboral de los estudiantes, así como su formación práctica y el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Asimismo, se promoverá la investigación, formación, acción social y divulgación en foros nacionales e internacionales en el ámbito de las tecnologías inteligentes. De la misma forma, se apoyará la realización de tesis doctorales, Trabajos Fin de Grado y de Máster.

El acuerdo, que se ha suscrito para un periodo de cuatro años, establece la interacción recíproca para que el Ayuntamiento y la Universidad de Murcia aprovechen las plataformas, herramientas, aplicaciones, soluciones tecnológicas de administración electrónica y servicios telemáticos que hayan desarrollado o adquirido cada una de las entidades.

Este convenio podrá ser ampliado a otras administraciones y supone un primer paso para crear un marco de colaboración más amplio, que podría desarrollarse bajo el liderazgo del Ayuntamiento de Murcia, a través de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, que ha estado acompañado por el teniente de alcalde y concejal delegado de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha explicado que "toda la tecnología Smart City de la que hoy disfruta los murcianos proviene de la investigación y el desarrollo que se realiza en la Universidad, por eso, hoy queremos seguir avanzando con la creación de una cátedra conjunta para continuar con la ciudad inteligente y seguir resolviendo los problemas de los ciudadanos".

'MURCIA CIUDAD INTELIGENTE'

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto estratégico 'Murcia Ciudad Inteligente', de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, que dirige José Guillén.

Este plan de modernización de la administración local se inició en 2015 y articula una veintena de componentes tecnológicos, con el objetivo de poner los avances tecnológicos al servicio de los ciudadanos y mejorar la calidad vida de los murcianos en aspectos como el medio ambiente y el tráfico.

Un proyecto que ha sido reconocido por la Unión Europea y que supone un ambicioso plan de modernización de la administración local, a través de las TIC, para mejorar la gestión interna, los servicios que se ofrecen a los ciudadanos y las relaciones entre los murcianos y el propio Consistorio.