Cerca de un millar de personas se dan cita en el XXXIX Día de Ucoerm en Santomera

Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 22:25

Ucoerm entrega su Insignia de Oro y Brillantes a López Miras por el apoyo del Gobierno regional al movimiento cooperativo

SANTOMERA (MURCIA), 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de un millar de personas se han congregado este viernes en la celebración del día grande de las cooperativas de enseñanza regionales, el XXXIX Día de Ucoerm, según han informado fuentes de la organización en un comunicado.

El evento, presentado por Fran Sáez y Azucena Marín, ha tenido lugar a partir de las 18.45 horas en los salones del Casón de la Vega en Santomera y ha contado con actuaciones musicales y de danza, entre ellas las del conocido grupo Los Happys y la de la Academia de danza Alejandra Green (La Alberca).

El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, ha querido poner en valor lo que son las cooperativas de la enseñanza, "un modelo empresarial que tiene cuerpo económico, porque somos empresas, con alma social".

"Nuestra preocupación siempre está en la mejora de las personas, que las ponemos en el centro, preocupados por la educación de los niños que tenemos en los colegios", ha defendido Pedreño, quien ha puesto en valor este modelo educativo, "con ciertas diferencias frente a otros modelos".

En este sentido ha aclarado que no se trata de ser mejor ni peor, simplemente la educación pública y concertada pretende ser complementarios de la educación pública.

Por su parte, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha puesto la educación como "pilar de la sociedad", destacando el "importante" trabajo que hacen las cooperativas de educación.

Ha defendido que el Gobierno regional "está al lado de las cooperativas de educación, al lado de la enseñanza, ya sea concertada, privada o pública, porque entre todas garantizan la libertad de educación que hay en la Región de Murcia".

El XXXIX Día de Ucoerm ha acogido la entrega de los tradicionales galardones con los que la organización homenajea a aquellas personas, cooperativas, entidades e instituciones que representan los valores cooperativos, apuestan por la educación de calidad y tienen un papel fundamental en el impulso del cooperativismo de enseñanza.

En esta ocasión, los Premios Ucoerm 2023 han recaído en CEPAIM, fundación con la que Ucoerm mantiene una importante número de proyectos e iniciativas a lo largo de los años; la cooperativa de enseñanza Miralmonte (Cartagena); y José Antonio Pascual Ruiz (de la cooperativa de enseñanza Vegamedia de Alguazas), como cooperativista del año.

Además, Ucoerm ha hecho entrega de su Insignia de Oro y Brillantes al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en reconocimiento al apoyo del Gobierno regional al movimiento cooperativo y al trabajo conjunto que el Ejecutivo y la organización han venido realizando para alcanzar acuerdos que favorezcan el modelo cooperativo de enseñanza y mejoren las condiciones de sus centros y equipos docentes.

Ha sido el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, el encargado de entregar al presidente de la Región de Murcia esta Insignia de Oro y Brillantes, la segunda condecoración de estas características que la organización concede.

"Estamos en uno de los mejores momentos del sector concertado y ese ha sido, sin duda, el mejor aval para que las cooperativas de enseñanza contemos con el apoyo del Gobierno Regional. Damos las gracias al presidente Fernando López Miras por apostar desde hace años, y sin dudar,, por este modelo educativo, y por apoyar y valorar la escuela concertada como complementaria de la pública", ha comentado.

Durante su intervención, Pedreño ha recordado los orígenes de la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia, que celebra su 40 aniversario: "Hace cuatro décadas, a principios de los años ochenta, un grupo comprometido de educadores establecieron las primeras cooperativas de enseñanza en la Región de Murcia, con reuniones en El Taller y en Torre Salinas y más tarde en Severo Ochoa para la creación de Ucoerm. Desde entonces hemos crecido, pero hemos mantenido nuestro compromiso con la excelencia educativa y con los valores cooperativos".

Pedreño ha hecho hincapié en el significado del lema escogido por la organización para el XXXIX Día de Ucoerm, 'Educación, valores y principios'. "Quiero pensar que, además de trabajar por una excelencia educativa, han sido nuestros principios y nuestros valores los que también han contribuido al momento actual, a ser un sector que cuenta con más de 100 cooperativas de enseñanza, con más de 42.000 alumnas y alumnos escolarizados y más de 4.000 docentes, y que supone el 50 por ciento de la red concertada de la Región de Murcia", ha apostillado al respecto.

Entre las autoridades que han asistido a la gala de celebración del XXXIX Día de Ucoerm, además del presidente regional, quien ha estado a cargo de la clausura, se han encontrado el alcalde de Santomera, Víctor Martínez Muñoz, anfitrión del evento y que ha realizado el discurso de bienvenida; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín Navarro; la secretaria general de Educación, Formación Profesional y Empleo, Carmen María Zamora; el director general de Autónomos y Economía Social, Antonio Pasqual del Riquelme; el director general de Centros Educativos e Infraestructuras, Jerónimo Martínez Díaz; el director general de Deportes, Javier Sánchez López; o la directora general del Servicio de Empleo y Formación, María Isabel López, entre otras autoridades.

Asimismo, han asistido el presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia, José Francisco Parra, y el presidente de UECOE, Javier Martínez Cuaresma. De igual forma estuvieron presentes numerosos diputados y diputadas nacionales y regionales, alcaldes y alcaldesas, y representantes de organizaciones empresariales, económicas y sociales, así como entidades e instituciones del ámbito educativo.

La gala también ha enmarcado la entrega de trofeos del XVII Campeonato de Atletismo de Ucoerm celebrado este año y el homenaje a los cooperativistas que se jubilan en 2023.