Famdif comprueba que 32 playas de la Región son puntos accesibles tras evaluar un total de 75

Imagen de una playa accesible en la Región de Murcia
Imagen de una playa accesible en la Región de Murcia - FAMDIF
Publicado: sábado, 29 julio 2023 11:20

La base de datos, que este año suma 75 playas, ha sido elaborada por técnicos especialistas de la Federación

MURCIA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

Famdif/Cocemfe-Murcia ha evaluado 75 playas de la Región y ha constatado que 32 de ellas son consideradas puntos accesibles, 24 son practicables con ayuda y las 19 restantes continúan siendo no accesibles, según informaron fuentes de esta organización en un comunicado.

De esta forma, la Oficina Técnica de Accesibilidad de Famdif (OTAF) ha finalizado, por 17 año consecutivo, las visitas a las playas de la Región de Murcia que comenzaron en junio de 2023 con el objetivo de actualizar y comprobar la accesibilidad con vista a la temporada estival.

Previo a las visitas, los técnicos de la OTAF hicieron una ronda de consulta con los técnicos de los municipios costeros, para conocer la previsión y situación de la temporada estival.

Un año más se ha realizado el seguimiento del Plan Regional de Accesibilidad a las playas de la Región de Murcia, en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia-ITREM, visitando, analizando y evaluando cada una de ellas.

Este año, por cuarta vez, toda esa información ha sido volcada a la aplicación móvil gratuita ACCEDE Playas-Región de Murcia, desarrollada por FAMDIF, que permitirá que todos aquellos usuarios interesados puedan conocer el estado de las playas, actualizadas al mes de julio de 2023, y el equipamiento accesible del que disponen.

En cuanto al resultado, se han visitado 75 playas, de las cuales 32 han sido catalogadas como Punto Accesible, diferenciando entre playas con vestuarios y/o duchas adaptadas, además 6 de ellas disponen de servicio de baño asistido por personal específico.

Por otro lado, 24 son practicables con necesidad de acompañante y disponen de algún equipamiento accesible como: zonas de sombra, silla anfibia, muleta anfibia, zona de baño adaptado o la combinación de varios de ellos. No obstante, 19 de ellas aún se consideran no accesibles.

Además, este verano, la playa de El Puerto en Mazarrón, Villananitos en San Pedro del Pinatar y Carrión y Los Narejos (L2) en Los Alcázares, disponen de zona de baño adaptada. Estas zonas, que se encuentran instaladas dentro del agua, cuentan con zona de sombra, butacas y pasamanos. Por otro lado, la playa de Barnuevo en San Javier, dispone de pasamanos en el interior del agua, aunque no del resto de elementos de la zona de baño adaptada.

Los resultados de este seguimiento se han plasmado en el informe actualizado del Plan Regional de Accesibilidad a las playas de la Región de Murcia, que este año obtiene 5 playas menos con Punto Accesible que en 2022 y 7 más practicables con ayuda parcialmente equipadas. En cuando al servicio de baño asistido, son 6 playas las que disponen del mismo, al igual que el año pasado.

El objetivo de este estudio es disponer de información actualizada y fiable para que las personas con discapacidad puedan hacer uso de ella y disfrutar del turismo adaptado en el litoral de la Región de Murcia.

Las playas que se han incluido, tanto en el Plan Regional como en la aplicación móvil, pertenecen a los municipios de Águilas, Lorca, Mazarrón, Cartagena, La Unión, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.

Desde el año anterior, los criterios para la evaluación de la accesibilidad en las playas se han adaptado a la nueva normativa, acorde a la entrada en vigor en 2022 de la nueva orden TMA/851/2021, que sustituye a la anterior orden VIV sobre "condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados", concretamente en el artículo 9 sobre tramos de playas urbanas.

ACCEDE PLAYAS-REGIÓN DE MURCIA

La primera aplicación de playas accesibles de la Región, desarrollada por Famdif/Cocemfe-Murcia, bajo el nombre ACCEDE Playas-Región de Murcia, se puede descargar de forma gratuita desde Google Play, disponible solo para Android.

La APP cuenta con fotografías descriptivas, itinerarios de accesos, filtros de búsqueda por playa y municipio, mapas con ubicaciones, plazas de aparcamiento y la disponibilidad y horarios del servicio de baño asistido, entre otras cosas.

Este proyecto, que se puso en marcha en 2019, se ha realizado en colaboración con la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, incluyendo información actualizada y precisa del equipamiento accesible de 75 playas del litoral murciano, de forma intuitiva y fácil de utilizar.

SERVICIO DE BAÑO ASISTIDO

Este verano, el litoral de la Región de Murcia dispone de 6 puntos de baño asistido por personal específico en Cartagena y Mazarrón, concretamente en las playas de San Ginés, Playa Honda y Puerto Bello en Cartagena, y Junta de los Mares, La Isla y El Puerto en Mazarrón.

En Cartagena, bajo el lema 'Playa para tod@s', estará disponible del 15 de julio al 31 de agosto, cinco días a la semana: lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, en horario de 11.30 a 19.00 horas. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre FAMDIF, Fundación la Caixa, a través de CaixaBank, y el Ayuntamiento de Cartagena.

Este servicio también se da, por parte del Ayuntamiento de Mazarrón, en tres playas de su municipio: Junta de los Mares, La Isla y El puerto, disponible del 1 de julio al 31 de agosto de 11:30 a 19:30 horas bajo reserva previa en la web de turismo del Ayuntamiento "Visita Mazarrón".

En el resto de puntos accesibles se realiza una asistencia al baño, esto es, ayuda a la entrada y salida del agua con necesidad de acompañante. Esta modalidad está en las playas con dotación de silla anfibia en los municipios de San Javier, Cartagena, Lorca, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Los Alcázares, La Unión y Águilas.

Leer más acerca de: