Ciudadanos tilda de "malísima noticia para la democracia" la compra de votos y pide "llegar hasta el fondo"

El secretario general de Ciudadanos, Adrián  Vázquez, junto al candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Principado, Manuel Iñarra
El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, junto al candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Principado, Manuel Iñarra - CIUDADANOS
Publicado: jueves, 25 mayo 2023 20:40

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha calificado este jueves de "malísimas noticias para la democracia" la sucesión de informaciones que apuntan a la existencia de compra de votos en diversos puntos de España, como en Melilla y Albudeite (Murcia), y que afectan presuntamente al PP y al PSOE, al tiempo que ha llamado a "llegar hasta el fondo" para esclarecer lo ocurrido.

Durante la jornada, se han conocido diversas informaciones que apuntan a presuntas compras de votos por parte de personas vinculadas al PP y al PSOE en varios municipios, como las citadas Melilla --en la que también estaría involucrada Coalición por Melilla (CPM)--, Albudeite, Mojácar (Almería) o Valverde del Camino (Huelva), entre otros ejemplos.

En declaraciones a los medios en Gijón (Asturias), Vázquez ha señalado que se trata de "malísimas noticias para la democracia" y ha asegurado que "parece que el bipartidismo está en muchas tramas de compra de votos". Al mismo tiempo, ha ironizado: "Si el bipartidismo ha robado tantos años dinero, si corrompe a tránsfugas, cómo no va a robar votos".

Por ello, ha abogado por "llegar hasta el fondo del asunto" y ha recordado que Ciudadanos ha planteado la creación de una comisión de investigación sobre la presunta trama en Melilla y la posible injerencia de Marruecos en el Congreso y ha pedido la comparecencia de los ministros de Asuntos Exteriores y de Interior, José Manuel Albares y Fernando Grande-Marlaska, respectivamente, para que den cuenta de lo ocurrido.

Ciudadanos carece del número de diputados requerido para poner en marcha la comisión de investigación por sí mismo y requiere del apoyo de otros grupos. Por el momento, según han denunciado, PP y PSOE se han negado a dárselo.

En esta línea, ha apelado al votante que quiere "gobiernos de centro, estables, reformistas, de sentido común y en los que no haya corrupción".

Leer más acerca de: