Díaz asegura que la extrema derecha y el "matón" de Abascal quiere convertir el feminismo en una "guerra de sexos"

La La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz
La La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz - Lorena Sopna - Europa Press
Publicado: jueves, 29 junio 2023 23:11

Sobre el veto a Irene Montero en las listas de Sumar, se reafirma en la "generosidad" de las 15 fuerzas progresistas: "No hablamos de nosotras"

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que la extrema derecha y, en concreto, el "matón" del líder de Vox, Santiago Abascal, quiere convertir el feminismo en una "guerra de sexos". "El feminismo da más libertad a los hombres y a las mujeres", ha sentenciado.

Así se ha pronunciado la también ministra de Trabajo este jueves en una entrevista en 'El Intermedio', recogida por Europa Press, en la que ha reivindicado el feminismo como herramienta para dar más derechos a las mujeres y libertad frente a la "guerra de sexos del matón de Abascal", ha sentenciado.

A su juicio, para el presidente de Vox si un trabajador se toma un permiso para cuidar a sus hijos "dirán de él que poco menos es un pelele, se burlarán de él", ha criticado Díaz para reivindicar acto seguido que en este caso ese padre "va a ser más feliz" y "va a hacer a su hijo más feliz" porque tendrá tiempo para cuidar "a una de las personas que más quiere", ha explicado como ejemplo de feminismo.

"Frente a la guerra de sexos de la extrema derecha, que compra el señor Feijóo, el que no sabe sumar ni multiplicar, pues creo que está el feminismo que es la herramienta emancipadora que gana derechos y libertad para los hombres y para las mujeres", ha manifestado.

Al ser preguntada si a la derecha le da más miedo "ETA o las tetas", Díaz ha respondido que ambas al mismo nivel. "Además lo mezcan todo. Son capaces de, en una misma frase, meterlo todo junto. Sí, les da miedo todo. Les da miedo la libertad, es una cosa enfermiza", ha aseverado.

En otro punto, en relación a la ausencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las listas de Sumar, Díaz no ha concretado si fue o no un veto poniendo en valor el acuerdo "muy difícil" que se ha firmado entre las más de 15 formaciones políticas progresistas que "se han dado la mano" en "tiempo récord" y que han sido muy "generosas", ha apostillado.

Así, ha recalcado que con ese acuerdo Sumar está hablando de "la vida de la gente y no hablando de nosotras", ha señalado en referencia a la mencionada cuestión.

"A la ciudadanía que tiene problemas le importa bastante poco el nosotras. Sin embargo, le importa que le arreglemos sus problemas. La política está para eso, para arreglar problemas", ha apuntado.

Leer más acerca de: