EH Bildu dice al Gobierno español que la oficialidad del euskera en la UE es "una cuestión de voluntad política"

Archivo - Pernando Barrena.
Archivo - Pernando Barrena. - EUSKADI IRRATIA - Archivo
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 17:58

BILBAO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

EH Bildu ha asegurado este martes que la oficialidad del euskera en la UE es "una cuestión de voluntad política" del Gobierno español, después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, haya defendido en Bruselas priorizar el catalán para su reconocimiento en la Unión Europea.

El europarlamentario de la formación soberanista Pernando Barrena ha recibido con "sorpresa" las declaraciones realizadas por Albares en la que ha ofrecido al resto de países de la UE aplazar el reconocimiento del euskera y gallego, y comenzar con la oficialidad del catalán en un intento por acelerar el proceso, ante las reticencias de varios estados por el impacto que puede tener hacerlo con "tres lenguas a la vez".

Barrena ha destacado, en un comunicado, que mientras en el Congreso hoy se podían utilizar por primera vez el euskera, el catalán o el gallego, aunque haya sido "un anacronismo" haber tenido que esperar al año 2023 para hacerlo realidad", en Europa "el mismo Gobierno en funciones del Estado español optaba por priorizar el catalán ante el euskera".

En opinión del representante de EH Bildu en el Parlamento Europeo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha jugado al "tacticismo" hoy en Bruselas al priorizar el catalán al resto de lenguas, "cuando es obvio que esta Europa de los estados viene poniendo excusas técnicas para no enriquecerse con la realidad que aglutina en su seno". "Esto evidencia, a su vez, la necesidad de una Europa los pueblos", ha asegurado.

En ese sentido, ha manifestado que espera "que el Gobierno español en funciones no emplee las mismas excusas que Europa para implementar algo que hoy se ha hecho realidad en el Congreso español y que nada tiene que ver con problemas técnicos, sino con la voluntad política de reflejar la realidad sociopolítica en su seno".

"EL TAMAÑO DE LAS LENGUAS"

Por otro lado, Barrena ha recordado que "el tamaño de una lengua, su número de hablantes, no es más que un pretexto, ya que a día de hoy hay tres lenguas oficiales con menos hablantes que el euskera: el maltés, el gaélico y el luxemburgues".

"Esto nos reafirma en la idea de que si queremos que el euskera sea oficial y los vascoparlantes tengan salvaguardados sus derechos en la Unión Europea, necesitamos un Estado propio", ha concluido.

Leer más acerca de: