ERC, Bildu y BNG 'plantarán' al Rey en la Apertura Solemne de la Legislatura en el Congreso

Colocación del baldaquino, el dosel de gala que se utiliza cuando los Reyes visitan el Congreso de los Diputados
Colocación del baldaquino, el dosel de gala que se utiliza cuando los Reyes visitan el Congreso de los Diputados - Gustavo Valiente - Europa Press
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:21

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego, socios de investidura de Pedro Sánchez, ya han adelantado que no asistirán el próximo miércoles a la Apertura Solemne de la décimo quinta legislatura que tendrá lugar en el Congreso y que presidirá el Rey, según confirmaron a Europa Press fuentes de estos partidos.

A estas ausencias es previsible que se añada la de Junts, la otra formación que se niega a reconocer la figura del jefe del Estado y que declina acudir a las rondas de consultas en el Palacio de la Zarzuela.

Y es que tanto los independentistas catalanes y vascos como los nacionalistas gallegos se declaran republicanos y no suelen participar en ningún acto relacionado o con presencia del Rey, y en esta ocasión no iba a ser diferente.

En los últimos tiempos, ninguno de ellos ha acudido a las diferentes rondas de consultas que Felipe VI ha convocado para buscar candidato a la Presidencia, y el pasado 31 de octubre hicieron lo propio con la ceremonia de jura constitucional de su hija, la Princesa Leonor.

La Apertura Solemne de la legislatura se va a celebrar cuatro meses después desde las elecciones generales del 23 de julio en la que salieron elegidos los actuales diputados y senadores, pero es que esta ceremonia se suele retrasar hasta la formación del Gobierno.

Su celebración va a preceder a las jornadas de Puertas Abiertas que va a organizar el Congreso los días 1 y 2 de diciembre, en vísperas del cuadragésimo quinto aniversario de la Constitución de 1978.

DISCURSO DEL REY

En el acto del día 29 habrá un discurso del Jefe del Estado, el primero de alto contenido político desde la investidura de Pedro Sánchez y los pactos con Sumar, independentistas y nacionalistas que incluyeron la aprobación de una Ley de Amnistía para todos los encausados por la consulta soberanista de 2014 y el referéndum ilegal de 2017, entre otros episodios.

Se trata de la tercera ocasión desde que fue proclamado Rey que Felipe VI preside este acto. La primera vez fue en 2016 y la última el 3 de febrero de 2020, cuando el Jefe del Estado inauguró esa legislatura en una ceremonia en la que Podemos se estrenó en el banco azul.

Ahora ya no estará Podemos en el banco reservado al Gobierno en el Salón de Plenos pero sí Sumar, la coalición de izquierdas que preside Yolanda Díaz --y de la que forma parte el partido de Ione Belarra--, con la que Sánchez se ha coaligado para este nuevo mandato.

DE NUEVO SE COLOCARÁ EL BALDAQUINO

Conforme a los precedentes, lo habitual es que el Rey y su familia lleguen a la Carrera de San Jerónimo, donde el Jefe del Estado recibe honores militares. A continuación, la comitiva se dirige a la escalinata del Palacio del Congreso, donde son recibidos por los presidentes del Congreso y del Senado y los miembros de las mesas de ambas cámaras.

Para la ocasión se volverá a colocar el baldaquino o dosel de gala en la fachada principal del Palacio del Congreso y se abrirá la Puerta de los Leones, que sólo se utiliza en los actos a los que acude el Jefe del Estado y en las Jornadas de Puertas Abiertas.

Una vez en el interior del Salón de Plenos, al que el Rey y su familia accederán por la escalera principal que se instala expresamente para estas ocasiones, se interpretará el Himno Nacional, y la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, abrirá la Sesión Solemne pronunciando un discurso, tras el que dará la palabra a Felipe VI, quien se dirigirá a las Cortes Generales para dar por iniciada la XV Legislatura.