España rechaza la decisión de Israel de ampliar asentamientos en territorios palestinos: Alejan la solución

26 January 2023, Slovenia, Brdo Pri Kranju: Spanish Minister for Foreign Affairs, European Union and Cooperation, Jose Manuel Albares, speaks at a joint press conference with Slovenian Foreign Minister Tanja Fajon.
26 January 2023, Slovenia, Brdo Pri Kranju: Spanish Minister for Foreign Affairs, European Union and Cooperation, Jose Manuel Albares, speaks at a joint press conference with Slovenian Foreign Minister Tanja Fajon. - Luka Dakskobler/SOPA Images via / DPA
Publicado: martes, 14 febrero 2023 21:01

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de España ha mostrado su rechazo por las medidas anunciadas este martes por Israel para ampliar los asentamientos en los territorios palestinos ocupados con la construcción de 10.000 viviendas y la legalización de nueve asentamientos.

En un comunicado remitido por el Ministerio de Exteriores, el Gobierno ha expresado su preocupación por estas medidas "unilaterales" que "alejan la perspectiva de la solución de dos Estados", y que, según indica, es la "única respuesta satisfactoria a las legítimas aspiraciones nacionales de palestinos e israelíes, y elemento clave para la paz y la seguridad nacional".

Cisjordania --incluida Jerusalén Este-- y la Franja de Gaza --de la que Israel se retiró en 2005-- fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967 junto con los Altos del Golán --en disputa con Siria--.

En total, en Cisjordania viven unos 700.000 colonos judíos, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí. El Derecho Internacional considera un crimen de guerra la colonización de territorios ocupados militarmente.

Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el anuncio del Gobierno de Israel por ser un "obstáculo sustancial para la paz".

Leer más acerca de: