Montero critica que el PSOE quiera recuperar la cartera de Igualdad: Decían que las feministas "íbamos demasiado rápido"

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, durante la presentación del libro ‘La mujer que no entendía el mundo. Pasión y sombra de Sonja Graf’, de David Torres
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, durante la presentación del libro ‘La mujer que no entendía el mundo. Pasión y sombra de Sonja Graf’, de David Torres - A. Pérez Meca - Europa Press
Actualizado: miércoles, 4 octubre 2023 21:45

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha criticado que el PSOE quiera recuperar el Ministerio de Igualdad en el reparto de carteras con Sumar en un hipotético Ejecutivo de coalición con la formación de Yolanda Díaz, afeando al mismo tiempo que los socialistas hayan dicho "durante los últimos meses" que las feministas en el Gobierno habían ido "demasiado rápido".

Así se ha pronunciado Montero en declaraciones a los medios tras intervenir en la presentación del libro 'La mujer que no entendía el mundo. Pasión y sombra de Sonja Graf', de David Torres, en la Cafetería Ad Hoc de Madrid.

A su juicio, para el ala socialista las feministas en el Ejecutivo habían sido incluso las que habían provocado la "incomodidad o la reacción de los sectores de la derecha", ha lanzado la titular de Igualdad en funciones.

Eso sí, ha puesto en valor la gestión y la necesidad de sostener la cartera de Igualdad en el Ejecutivo y ha señalado que es "muy importante" que en la próxima legislatura se siga profundizando con más urgencia en las transformaciones feministas que necesita el país en el ámbito de la lucha contra las violencias machistas, en los derechos de las personas LGTBI o en el derecho al cuidado.

"Creemos que lo que hacemos es útil y estamos a disposición para ello. Eso es en lo que consiste una negociación", ha dicho, para destacar a continuación que el feminismo es ahora mismo "el motor de las transformaciones democráticas, el motor de la posibilidad de que vuelva a existir un Gobierno democrático".

"Aunque ya no tenemos mayoría de izquierdas, (las feministas) somos el punto más fuerte del proyecto democrático y precisamente por eso los sectores reaccionarios nos atacan, pero no existirían victorias democráticas sin el movimiento feminista", ha lanzado la ministra.

Al hilo, ha reivindicado que su formación ha actuado al "ritmo" que exige la sociedad, "lejos de lo que muchas formaciones políticas, también desgraciadamente el Partido Socialista, han dicho en las últimas semanas", ha añadido.