El Parlamento foral pide la participación de Navarra en las reuniones del grupo de trabajo del Ecofin

Actualizado: viernes, 19 octubre 2012 15:54

PAMPLONA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento ha instado al Gobierno foral a que, en virtud de la competencia de Navarra en materia fiscal, solicite al Ejecutivo central la participación de la Comunidad foral en las reuniones del grupo de trabajo del Ecofin, en aquellos temas que puedan afectar al Convenio Económico conforme a lo dispuesto en el artículo 65 de la Lorafna.

Así lo recoge una propuesta de resolución presentada por UPN en el Debate sobre el Estado de la Comunidad y que ha contado con los votos a favor de UPN, PSN e Izquierda-Ezkerra. NaBai, Bildu y PPN han votado en contra.

El portavoz de UPN en la Cámara, Carlos García Adanero, ha señalado que "en estos momentos que van a venir y ya están llegando en normativa fiscal es imprescindible que Navarra esté en un grupo de trabajo en el Ecofin".

El socialista Juan José Lizarbe ha señalado que ésta es ya una "reivindicación vieja" y ha señalado "a ver si los señores del PP nos dejan". Sin embargo, Enrique Martín de Marcos, del PPN, ha defendido para Navarra "la representación del conjunto de España".

Por su parte, Patxi Zabaleta, de NaBai, ha manifestado que "Navarra tiene derechos de estar en el Ecofin", y Maiorga Ramírez, de Bildu, ha criticado que "UPN no lo ha solicitado nunca".

OTRAS PROPUESTAS

Ha salido también adelante, con los votos en contra de NaBai, Bildu e I-E, una propuesta del grupo regionalista para que el Parlamento se comprometa con el cumplimiento del objetivo de déficit, "imprescindible para recuperar la confianza en nuestra economía, así como su apuesta por políticas que permitan aumentar la competitividad de la economía y asegurar la financiación de las políticas sociales y de los servicios públicos, implementando medidas a fin de favorecer la creación de empleo".

Igualmente, el Parlamento manifiesta su compromiso con la "racionalización administrativa, la eliminación de trabas burocráticas, la simplificación de la normativa y de sus procedimientos, para evitar duplicidades". Han votado en contra de este texto NaBai y Bildu, mientras que I-E se ha abstenido.

"APOYO" A LAS VÍCTIMAS DE ETA

En otro orden de cosas, el Parlamento ha mostrado su "apoyo, comprensión y solidaridad" con las víctimas del terrorismo, "reconociendo la eterna deuda que la democracia tiene con ellas, por ser un símbolo permanente de la lucha por la libertad y por la justicia". Esta propuesta de UPN ha contado con el voto en contra de NaBai y Bildu.

Además, ha salido adelante, con los votos también en contra de NaBai y Bildu y la abstención de I-E, una propuesta por la que la Cámara manifiesta su compromiso con el autogobierno y con los derechos originarios e históricos de Navarra, en el marco de la Ley del Amejoramiento y de la Constitución.