Sortu reivindica el derecho de autodeterminación en el homenaje a los etarras 'Txiki' y Otaegi

Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 13:45

SAN SEBASTIÁN, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

Sortu ha reivindicado el "derecho de autodeterminación y el reconocimiento de Euskal Herria" con el objetivo de "dar
una solución democrática al conflicto político", durante el acto en recuerdo a los militantes de ETA Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi en el cementerio de la localidad guipuzcoana de Zarautz, cuando se cumplen 48 años de su fusilamento por el régimen franquista.

El acto ha estado organizado, un año más, por la asociación memoralista Ahaztuak en el cementerio de Zarautz. Allí el portavoz de Sortu Aimar Altuna ha reafirmado, en nombre de Sortu, "el compromiso de 'Txiki' y Otaegi por la libertad de Euskal Herria".

"Con los fusilamientos de Txiki y Otaegi, el régimen de Franco buscaba ahogar ese deseo de libertad del País Vasco", pero "no lo consiguieron", ha señalado.

El portavoz de Sortu ha destacado que "hoy, 48 años después, el
conflicto es el mismo, los estados español y francés deben reconocer la condición de nación de Euskal Herria".

"Deben reconocer el derecho de autodeterminación para dar
una solución democrática al conflicto político", ha incidido. También ha destacado que "para construir la Convivencia" Sortu considera "imprescindible trabajar la verdad y la memoria de forma integral, reconociendo a todas las víctimas y los diversos sufrimientos vividos".

Finalmente, ha reafirmado el "compromiso" de Sortu de "seguir sumando fuerzas en favor de la paz, la libertad y la independencia".

Más información