La Casa de la Juventud de Pamplona programa más de 30 actividades y 12 talleres gratuitos de informática

Cartel de la Casa de la Juventud de Pamplona.
Cartel de la Casa de la Juventud de Pamplona. - AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 12:48

PAMPLONA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Casa de la Juventud de Pamplona abre este lunes las inscripciones para las actividades de invierno, que incluyen un total de 35 cursos de distintas disciplinas, talleres y propuestas deportivas, así como doce talleres gratuitos de informática, que se desarrollarán entre los meses de enero y marzo.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Pamplona busca ofrecer a la población joven de la ciudad una alternativa de ocio y tiempo libre. Las personas interesadas podrán formalizar la inscripción presencialmente en la Casa de Juventud (c/Sangüesa, 30) presentando el DNI. Tendrán prioridad las personas de 14 a 30 años empadronadas o estudiantes en Pamplona. Si quedaran plazas libres, a partir del lunes 18 podrán inscribirse personas de 31 a 35 años y el resto de jóvenes.

Como en ocasiones anteriores, la Casa de la Juventud ha organizado su propuesta en cuatro apartados diferenciados. Así, ofrece cursos culturales y de desarrollo profesional y personal; actividades de bienestar y estética; actividades deportivas; y cursos de danza y expresión. En concreto, habrá cursos pensados para mejorar las relaciones interpersonales y mejorar la autoestima, pero también otros de cocina, modelado de arcilla, talla de madera o impresión 3D, por ejemplo.

En lo que se refiere a estética y bienestar, la oferta incluye yoga, pilates, maquillaje y un taller de plantas medicinales. Entre la decena de actividades deportivas y de movimiento, la Casa de la Juventud ha programado GAP, zumba, hipopresivos, tonopump y r-fitness. Además, habrá cursos de danza y expresión que incluyen bailes latinos, afrodance, dancehall, danza contemporánea, hiphop, comercial dance y teatro.

Entre las propuestas hay algunas gratuitas y otras de pago, con un coste que oscila en líneas generales entre los 10,80 y los 26,40 euros, en función de la actividad y el rango de edad. De hecho, se han previsto precios más reducidos para la juventud de 14 a 17 años, para los que el coste, en líneas generales ronda entre los 10,80 y los 21,60 euros. Para jóvenes de 18 a 30 años, el precio de las actividades va de los 13,20 a los 26,40 euros. La actividad de cocina de inverno es la de mayor importe (38,40 euros para menores y 45,60 euros para mayores), ya que es necesario adquirir los productos que se cocinan. Además de las actividades programadas en euskera, existe una decena de cursos y talleres impartidos por profesionales bilingües castellano/euskera.

Una vez más, la Casa de la Juventud imparte también una serie de talleres de informática completamente gratuitos, con el objetivo de aportar habilidades tecnológicas a los jóvenes, en áreas que les pueden resultar de interés desde el punto de vista laboral o formativo, pero también para desarrollar nuevas capacidades. En concreto, en esta ocasión se ofrecerán doce talleres gratuitos de informática, donde se impartirán conocimientos sobre hojas de cálculo, programación, ciberseguridad y redes sociales, entre otros.

Leer más acerca de: