García (PPN) se muestra "preocupado" por la tendencia del paro y critica que Maeztu "celebre los datos como un logro"

Archivo - El presidente del PP de Navarra, Javier García, durante una rueda de prensa
Archivo - El presidente del PP de Navarra, Javier García, durante una rueda de prensa - Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 3 octubre 2023 18:34

PAMPLONA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PPN, Javier García, se ha mostrado "preocupado" por la tendencia que muestran las cifras del paro, conocidas este martes, y ha criticado que la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, M Carmen Maeztu, "celebre los datos como un logro".

En un comunicado, García ha lamentado que el paro ha aumentado en Navarra en 142 personas este mes (+0,49%), "menos que la media nacional, que lo ha hecho un 0,73%, y en el cómputo anual ha descendido en 1882 (6,03%)", situándose el número total de desempleados en la Comunidad foral en 29.306.

García se ha mostrado "preocupado por la tendencia que muestran los datos, especialmente con la variación interanual, que informa de cómo ha evolucionado el paro registrado de septiembre de 2022 a septiembre de 2023".

A su juicio, estos datos "indican que ha bajado en todas las Comunidades Autónomas, pero Navarra es la cuarta en la que ha bajado menos, sólo un 6,03%, mientras que la media nacional es de un 7,46%". Según ha explicado, "en Navarra baja el paro, como en el resto de España, pero lo hace a un ritmo bastante menor que el de la mayoría de CCAA y por supuesto menor que el de la media nacional".

"Este cambio es muy preocupante y nos inquieta el rumbo que puede estar tomando. No entendemos que la consejera Maeztu celebre los datos como un logro", ha apuntado García, que ha cuestionado cómo Maeztu "puede conformarse con estos datos".

Según ha añadido el 'popular', "Navarra no es una isla y tenemos que compararnos y mirarnos con el resto de Comunidades y con la media nacional". "No es momento de triunfalismos", ha advertido García.

Asimismo, desde ha criticado la temporalidad de los contratos. "La consejera sólo se fija en la cifra del 23% de indefinidos, pero no dice que el 76,8% de los contratos firmados en Navarra son temporales ni que el 25,2% tienen una duración igual o inferior a una semana. Y tampoco que la media nacional de indefinidos está en el 45%, es decir que en Navarra casi se firman la mitad de contratos indefinidos que en el resto de España. Ella sabrá si eso le parecen buenos datos", ha dicho.

Además, García ha acusado al Gobierno nacional de "seguir ocultando las cifras de fijos discontinuos". "Sólo sabemos que en España ascendían a 440.000 la última vez que se dio una respuesta escrita en el Congreso. Por tanto, nos parece increíble hablar en Navarra de niveles históricos de empleo cuando a todas luces en la comparativa con la media de España y con la mayoría de Comunidades no salimos bien parados", ha concluido.