MADRID, 26 May. (Portaltic/EP) -
Apple está desarrollando un nuevo dispositivo inteligente para el hogar, que se basa en una pantalla con un tamaño similar al de un iPad pequeño y con capacidad para moverse mediante un brazo robótico, que además estará equipado con funciones de inteligencia artificial (IA).
Bajo el objetivo de integrar IA aplicada al hogar, Apple lleva tiempo trabajando en pantallas inteligentes, como es el caso del modelo con nombre en código J490, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025.
Según se ha dado a conocer anteriormente, esta pantalla inteligente integrará sistema operativo homeOS y funciones de Apple Intelligence, así como opciones para controlar otros dispositivos conectados del hogar y ejecutar aplicaciones, como el calendario o notas, lo que permitirá visualizar información de forma rápida y sencilla.
Ahora, Apple está trabajando en un nuevo dispositivo de pantalla inteligente para el hogar, una versión más avanzada del modelo J490 que, además de incluir funciones de IA, integrará un brazo robótico en el extremo con el que podrá moverse por superficies como un escritorio, en un formato de robot de mesa.
Así lo ha compartido el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su boletín informativo Power On, donde ha detallado que, según fuentes cercanas al proyecto, la pantalla inteligente tendrá un tamaño similar al de un iPad pequeño.
Siguiendo esta línea, además de sus capacidades de movimiento, esta pantalla inteligente integrará funciones de IA de Apple, que le otorgarán al dispositivo una "personalidad única", según ha detallado Gurman.
Con todo ello, la compañía ha tenido que retrasar los avances de la pantalla inteligente J490 debido a problemas con Siri, por lo que se espera que su lanzamiento se lleve a cabo a finales de ese año "como pronto". Por su parte, la versión avanzada J595 con brazo robótico se lanzará uno o dos años más tarde, alrededor de 2027.
Asimismo, el fabricante de iPhone tiene intención de lanzar su pantalla inteligente con brazo robótico lo antes posible, con lo que, según las fuentes, han renunciado a algunas características del modelo para integrarlas en dispositivos posteriores.