Diez juegos de realidad virtual para estrenar Gear VR con Galaxy S7

Actualizado: viernes, 11 marzo 2016 10:44

   MADRID, 11 Mar. (Carlos Hergueta/Portaltic) -

   Con el lanzamiento este viernes del Galaxy S7 de Samsung (aquí podéis leer nuestro análisis), recibimos también con los brazos abiertos a la edición consumer del casco de realidad virtual Gear VR.

   Esta edición de Gear VR es compatible con varios 'smartphones' de la compañía (a diferencia de los primeros, que únicamente eran compatibles con un modelo concreto) y tiene un coste asequible (unos 100 euros). Además, Samsung ha decidido regalárselo a aquellos que hayan "pre-comprado" el Galaxy S7.

   El casco de realidad virtual de Samsung, que funciona con un teléfono móvil, está lejos de las avanzadas experiencias de sobremesa que proponen HTC Vive, Oculus o PlayStation VR, tal y como vimos hace unas semanas. Es un adelanto de lo que la realidad virtual llegará a ser, como en su día los primeros videojuegos fueron la prehistoria de lo que estamos viviendo actualmente en PC, Xbox One o PS4.

   Sin embargo, la experiencia es sorprendente y más que satisfactoria, debido a lo envolvente que resulta la realidad virtual. Gear VR funciona muy bien, aunque sus sistemas de control se limintan a mando tradicional y, más habitualmente, a mover un puntero con la cabeza e interactuar con el 'trackpad' del casco.

   Sin duda, estos videojuegos son algo que cualquier aficionado a los videojuegos debe, al menos, probar. Por eso, coincidiendo con el lanzamiento del Galaxy S7, queríamos recomendaros algunos juegos que nos han gustado para Gear VR.

LAND'S END

   Se trata de una interesante experiencia que sería imposible en otro sistema que no sea de realidad virtual. No tendría sentido, al menos, porque el nivel de inmersión es la clave en Land's End. Este juego se controla únicamente con la mirada -el 'trackpad' se usa para tomar pantallazos- y puede ser disfrutado por cualquier persona, tenga o no experiencia previa con videojuegos.

   Dentro de unos años su sencilla propuesta se verá como la "prehistoria" de la realidad virtual, pero hoy por hoy es una forma estupenda de ver lo que puede hacer esta tecnología para conseguir una experiencia envolvente, pero asequible. Sin duda, un título que cualquier propietario de Gear VR debe jugar.

   Land's End es obra de Ustwo, el estudio responsable de Monument Valley, uno de los mejores videojuegos que se han hecho para dispositivos móviles. Es una magnífica experiencia y una de las primeras compras que debe hacer un propietario de Gear VR.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

OMEGA AGENT

   Coge el simulador de 'jetpack' de Pilot Wings para Nintendo 64, ponlo en primera persona y añade la realidad virtual. Omega Agent viene a ser algo así, con un esquema de minijuegos en un -pequeño- mundo abierto que también podemos recorrer con libertad.

   La experiencia de mover la cabeza y verlo todo en 3D mientras nuestras manos -con un mando de control- manejan el 'jetpack' resulta muy impactante, a pesar de más que sencillos gráficos.

   Eso sí, debido a las alturas y vertiginosos giros de cámara es casi imposible jugar partidas largas a Omega Agent sin sentir mareos.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

GUNJACK

   Se trata de la adaptación del clásico desarrollo de Space Invaders o, más aún, de R-Type, a la realidad virtual. Nos ponemos a la piel de un artillero en una nave espacial que debe rechazar -en niveles cortos, puntuados con el habitual sistema de tres estrellas- oleadas de enemigos.

   Los enemigos van apareciendo en formación -de atrás adelante, hacia los lados, en fila o en escuadrón...-, nos enfrentamos a enormes enemigos finales y podemos acceder a 'power-ups' como lásers, misiles, escudos o recuperar vida.

   No esperéis algo muy profundo, pero sí diversión para partidas rápidas. Aunque el motor Unreal Engine ha sido bien aprovechado para recrear nuestro puesto y la nave a nuestras espaldas, los enemigos y, especialmente, los fondos, podrían estar más trabajados.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

ESPER

   Imagina que eres un jedi, te sientas en un escritorio y alguien te plantea numerosos puzles para ver hasta qué punto dominas la Fuerza. Es lo que propone este entretenido juego. Ponte en la piel de un psíquico y sométete a unas pruebas de ingenio que serían imposibles de plantear, con el mismo ágil sistema de control, en cualquier otro sistema con controles convencionales. El efecto 3D y la realidad virtual consiguen redondear un juego que en sí mismo resulta muy entretenido y estimulante. Además, su secuela también está disponible.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

SMASH HIT

   Es más que probable que este videojuego ya te suene. Se trata de un éxito para iPhone y Android, que en un 'smartphone' normal se controla mediante pantalla táctil. En el Smash Hit convencional debemos avanzar -de forma automática- por un pasillo, mientras disparamos bolas de metal a pirámides de cristal (que nos otorgan más munición) y a los obstáculos.

   Sus creadores han mantenido la misma fórmula, aunque han reducido ligeramente la dificultad. Mover el cursos con la cabeza no es algo tan rápido como tocar la pantalla con varios dedos, por lo que el resultado es una dificultad muy bien ajustada para esta variante de Smash Hit. Además, es gratuito.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

DEAD SECRET

   Un imprescindible dentro de esta primera oleada de videojuegos para Gear VR. Se trata de una aventura de investigación en la que debemos averiguar por qué asesinaron a un hombre con un misterioso pasado: Harris Bullard.

   La realidad virtual y unos gráficos bastante decentes consiguen que nos metamos de lleno en su interesante historia. Y también que nos peguemos algún susto que otro.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

HEROBOUND

   Es lo más parecido a una aventura tradicional en tercera persona en la tienda Oculus para Gear VR. El desarrollo es bastante genérico y prácticamente lo único que tenemos que hacer es avanzar por estancias acabando con enemigos, con un sistema de combate bastante sencillo, aunque con destellos de novedad, como apuntar moviendo la cabeza para utilizar el arco.

También hay elementos propios de un plataformas y los gráficos son bastante buenos. La sensación mejora, además, gracias a que podemos mover la cámara con libertad con nuestra cabeza y a las 3D estereoscópicas.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

   Además, hay una versión apellidada 'Gladiators', destinada al multijugador, en el que cuatro usuarios deben colaborar para acabar con ordas de enemigos.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

VR KART SPRINT

   Es el primer juego de carreras en primera persona para Gear VR. Como ocurre con otros títulos, su desarrollo y su variedad de modos de juego son demasiado simples. Si no hubiese llegado a un casco de realidad virtual, recomendarlo no tendría sentido.

   En este caso, se lo recomendamos únicamente a los jugadores que tengan muchas ganas por probar un título de carreras en primera persona, con un estilo desenfadado similar a Mario Kart.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

OCULUS ARCADE

   Un curioso emulador que ha lanzado la propia Oculus. Se trata de una 'app' que simula un salón recreativo que podemos visitar en primera persona y en el que podemos jugar a 22 clásicos de compañías como SEGA, Midway o Bandai Namco.

   Dejando a un lado que los videojuegos se ven algo pequeños y que la calidad visual se ve afectada por la propia calidad del visor (estamos mirando a una pantalla a un par de centímetros con dos lentes de ojo de pez, por lo que se aprecian los píxeles), resulta toda una experiencia poder entrar en un salón recreativo en pleno año 2016 desde el sofá de nuestro salón.

   Una curiosidad que probablemente los jugadores más "talluditos" no podrán dejar pasar:

Previa YoutubeCargando el vídeo....

TEMPLE RUN VR

   Tan sencillo como la versión para móviles, pero ofrece una nueva forma de disfrutarlo gracias a la realidad virtual. Debemos avanzar por el escenario y evitar los obstáculos en primera persona, con un control muy sencillo y asequible para cualquiera.

   Temple Run VR no te sorprenderá tanto como otros juegos de realidad virtual para el casco de Samsung, pero es gratuito, así que te puedes permitir probarlo.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

BONUS: NETFLIX

   Aunque hay muchas aplicaciones, gratuitas y de pago, que merecen la pena para Gear VR, queríamos dejar para el final Netflix. La compañía de 'streaming' más popular del mundo ya está disponible en el casco de realidad virtual de Samsung con una criosa 'app' que merece bastante la pena.

   Aunque la calidad visual no puede competir con una televisión Full HD y, menos aún, 4K, la gracia está en la experiencia. Por un lado podemos ver las películas en una televisión en un salón virtual de una casa en una montaña nevada. Lo bueno es que la sensación de espectador es de estar ante una pantalla de más de 120 pulgadas (aunque en el vídeo os dé la sensación de que es pequeña, creednos: ante nuestros ojos resulta gigantesca.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

Leer más acerca de:

   Pero la cosa no se queda ahí: podemos eliminar el escenario que nos rodea para cambiar a nuestro antojo el tamaño de la pantalla. De esta forma, es posible agrandarla hasta que tengamos la sensación de estar dentro de un cine; que el tamaño de la pantalla sea tan grande que nos obligue a mover la cabeza de un lado a otro para abarcar toda la imagen. Si lo unimos a unos buenos cascos, es una magnífica alternativa para ver películas y series en Netflix.