'AmplificARTE', el proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación

'Amplicicarte', El Proyecto Que Utiliza La Música Como Herramienta Transversal Para Transformar La Educación
'Amplicicarte', El Proyecto Que Utiliza La Música Como Herramienta Transversal Para Transformar La Educación - AMPLIFICARTE
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 17:47

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Princesa de Girona y el sello musical Art House han presentado 'AmplificARTE España', un proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación, trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes y promover la cultura musical, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

'AmplificARTE' ofrece tres grandes recursos: 'AmplificARTE Aula', una guía para trabajar en el aula el bienestar emocional y el desarrollo personal del alumnado a través de ocho canciones que han compuesto seis jóvenes artistas; 'AmplificARTE Tour', en el que entre febrero y junio los artistas que han creado las canciones del proyecto viajarán por las diferentes sedes del Tour del Talento (Zaragoza, Córdoba, Valladolid, Lugo y Girona) para presentar los temas del proyecto; y 'AmplificARTE Live', para que centros educativos, entidades sociales, universidades u otros espacios soliciten la organización de un evento, en directo o virtual, con artistas y jóvenes docentes.

Art House Academy tiene el objetivo de promover el talento joven en el mercado musical, mientras que la voluntad de la Fundación Princesa de Girona, a través de su programa 'Generación docentes', es la de fusionar música y educación para promover el bienestar emocional.

Teo Bok, Juliana Pérez, ElaTaubert, Joaquina, Paola Guanchey Riza Godoy son los seis artistas que están detrás de la banda sonora de 'AmplificARTE'. Los seis, son alumnos del maestro Copello y son los autores de las canciones 'Esperanza', 'Crecer', 'Todo va a estar bien', 'Encontrarme', 'En otra vida', 'Rabia', 'Quiero' y 'Niñas de Instagram', que podrán utilizarse para trabajar el bienestar emocional de los jóvenes dentro y fuera de las aulas.

Los promotores de esta iniciativa también han lanzado, a través de la plataforma Change.org, un manifiesto para promover la música como herramienta educativa.

Leer más acerca de: