Las familias, preocupadas por la agresión en un instituto de Jerez, defienden que los colegios "sean lugares seguros"

Una mujer besa a su hijo, alumno del Instituto de Educación Secundaria (IES) Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Una mujer besa a su hijo, alumno del Instituto de Educación Secundaria (IES) Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz) - Nacho Frade - Europa Press
Actualizado: viernes, 29 septiembre 2023 13:19

   MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA) ha lamentado la agresión de un menor con un arma blanca a tres profesores y dos niños en un instituto de Jerez de la Frontera (Cádiz).

   "Es una noticia triste y que preocupa mucho a las familias. Tenemos que seguir abogando por que los centros sean lugares seguros para los niños y para los profesores", ha señalado a Europa Press la presidenta de COFAPA, Begoña Ladrón de Guevara.

   En la misma línea, ha incidido en que las familias tienen que "seguir defendiendo que los colegios son lugares seguros y poner todos los medios y trabajar conjuntamente familia-escuela para detectar problemas".

   En referencia al agresor del colegio de Jerez de la Frontera, la presidenta de COFAPA apunta que "este niño tendría algún problema de conducta". Por ello, ha apostado por trabajar conjuntamente en tener protocolos de actuación, trabajar mucho la convivencia, trabajar mucho el trabajo en equipo, entre iguales y el trabajo familia-escuela "para detectar precozmente cualquier problema".

   "Todo lo que sea ayudar a convivir entre iguales y con el profesorado se tiene que hacer especial hincapié", ha puntualizado Ladrón de Guevara tras el suceso de este jueves.

   Sobre el agresor, que sufría acoso y tenía trastorno del espectro autista (TEA), la presidenta de COFAPA ha explicado que, en estos casos, hay que tener a los alumnos "especialmente cuidados y acompañados". "Con estos niños tenemos que tener especialmente delicadeza para que el trato con el resto de sus compañeros sea el mejor e inculcar el respeto en sus compañeros hacia las personas como él, con necesidades especiales", ha dicho.

   En este punto, ha recalcado que el bullying "es una lacra" que al final "termina en un daño mayor". "Hace un daño estratosférico en la persona que está sufriendo el acoso y en este caso encima es un alumno vulnerable y me parece muy grave y, desde luego, muy denunciable", ha concluido.

Leer más acerca de: