El Ministerio de Ciencia agiliza la equivalencia de títulos extranjeros con precedentes positivos

La ANECA avanza hacia un modelo de evaluación científica que valora la calidad frente a la cantidad
La ANECA avanza hacia un modelo de evaluación científica que valora la calidad frente a la cantidad - MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 20:43

MADRID, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), ha emitido este jueves un informe determinante que agiliza los procedimientos de reconocimientos de títulos extranjeros, asociados al Programa de Equivalencias, que cuenten con precedentes positivos.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que el informe supone un importante avance en los trámites de un proceso que afecta a miles de personas.

Con este aprobación, se reducirá el proceso de equivalencia para estas titulaciones hasta tres meses. La resolución ha contado con el aval de la directora Pilar Paneque, y de acuerdo con el Real Decreto 967/2014, se establece que todas aquellas solicitudes de equivalencia de titulaciones extranjeras para las que ANECA cuente con precedentes del mismo país de origen, la misma titulación y la misma universidad, y que hayan sido evaluadas positivamente, serán a su vez evaluadas de forma positiva. Se elimina así la necesidad de que sean nuevamente examinadas por las personas expertas del Programa.

Asimismo, se ha simplificado otros procesos administrativos como los relacionados con la asignación de campo y rama para aquellas solicitudes recibidas durante la vigencia del Real Decreto 967/2014 que puedan ser acogidas a medidas generales.

Se esperan que estos avances mejoren el uso de recursos entre ambas instituciones, lo que a su vez resultará en una mayor agilidad en la respuesta a las solicitudes.

Hasta la fecha, la ANECA ha emitido más de 58.000 informes técnicos sobre otros tantos títulos extranjeros (el 63% asociados al procedimiento de equivalencias y el 37% al procedimiento de homologación).

Leer más acerca de: