AV.- La Fiscalía tiene previsto decomisar en los próximos meses más de 2.000 vehículos por delitos de seguridad vial

Actualizado: jueves, 23 diciembre 2010 14:11

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Seguridad Vial tiene previsto decomisar mas de 2.000 vehículos en los próximos meses después de que este jueves haya entrado en vigor la última reforma del Código Penal, que contempla esta medida para algunos casos graves de infracciones por exceso de velocidad, alcoholemia o conducir sin carné, entre otros delitos de seguridad vial.

Con esta medida, al poder ser el decomiso alternativo a la prisión para algunos delitos, la Fiscalía pretende reducir el número de personas que actualmente están encarceladas principalmente por un delito de seguridad vial --alrededor de 1.500 personas--, según ha señalado el Fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, en rueda de prensa en Madrid.

Entre los criterios para decretar el decomiso, Vargas ha indicado que se tendrá en cuenta a aquellas personas que sean reincidentes o los casos en que, aunque sólo se haya cometido un delito, las tasas de alcohol o el exceso de velocidad sea "de extraordinaria gravedad y generadoras de un intenso peligro".

Además, se valorará la situación económica de la persona que ha cometido el delito. En este sentido, Vargas ha indicado que la propiedad de vehículos de alta gama se tendrá en cuenta como un indicio de buena situación económica y, por lo tanto, se practicará el decomiso. Siempre se tendrá en cuenta en los delitos de homicidio imprudente, según Vargas.

La Fiscalia de Seguridad Vial también ha propuesto que los vehículos decomisados, en lugar de ir a un depósito donde "se eternicen y pierdan valor", se entreguen inmediatamente a alguna administración o entidad privada para fines sociales como educación vial en los colegios, proyectos de reeducación o incluso a las propias víctimas.

((Habrá ampliación))