Bartolomé I, patriarca de Constantinopla, pide que la guerra en Ucrania termine "inmediatamente"

Archivo - HANDOUT - 22 January 2020, Switzerland, Davos: Ecumenical Patriarch Bartholomew I of Constantinople speaks during a plenary session at the 50th World Economic Forum annual meeting.
Archivo - HANDOUT - 22 January 2020, Switzerland, Davos: Ecumenical Patriarch Bartholomew I of Constantinople speaks during a plenary session at the 50th World Economic Forum annual meeting. - Sikarin Fon Thanachaiary/World E / DPA - Archivo
Actualizado: jueves, 31 agosto 2023 18:42

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, ha pedido este jueves en un mensaje que la guerra en Ucrania termine "inmediatamente", con motivo de la Jornada de oración por la protección del medio ambiente natural, que se celebra este viernes 1 de septiembre y del inicio del año eclesiástico.

Según informa 'Vatican News', ha mostrado su preocupación por "la contaminación de la atmósfera, el agua y la tierra debido a los bombardeos, el riesgo de holocausto nuclear, la emisión de radiaciones peligrosas de las centrales nucleares que producen electricidad, el polvo cancerígeno producido por la explosión de edificios, la destrucción de los bosques y el agotamiento de las tierras cultivables" en el país.

En esta misma línea, Batolomé I ha lamentado que el pueblo y el ecosistema de Ucrania "han sufrido y siguen sufriendo pérdidas incalculables". "La guerra debe terminar inmediatamente y debe comenzar un diálogo sincero", ha añadido.

Del mismo modo, ha recordado que las consecuencias de la crisis ecológica deben abordarse sobre todo en términos de derechos humanos. "Es evidente que estos derechos, en todos sus aspectos y dimensiones, constituyen una unidad indivisible y que su tutela es indiscutible", ha afirmado.

Finalmente, respecto a las iniciativas ecológicas, ha asegurado que todos los esfuerzos de la Iglesia por crear una conciencia plena en estos ámbitos "no es simplemente una actividad adicional", sino su expresión y realización esenciales como prolongación. En este sentido, ha destacado el legado de Juan de Pérgamo que escribió sobre la unidad entre el hombre y la creación en la Divina Liturgia.

Leer más acerca de: