MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
Colectivos LGTBI+ han aplaudido que el Tribunal Constitucional (TC) haya anulado parte de la ley LGTBI de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que limitaba la capacidad de defender sus entidades a las víctimas de delitos de odio ante los tribunales.
En este sentido, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Paula Iglesias, ha celebrado en declaraciones a Europa Press que el TC devuelva al colectivo su papel en la lucha contra los delitos de odio. Asimsimo, ha destacado el "contexto de auge del odio" por el que las personas LGTBI+ están "sufriendo mucho".
En esta misma línea, la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha indicado en declaraciones a Europa Press que "es una día para celebrar la diversidad". A su juicio, el Constitucional "da un varapalo a la intención de Díaz Ayuso de querer devolver a las personas y organizaciones LGTBIQ+ a los tiempos más oscuros del franquismo". "Así queda blindada la agencia de las organizaciones para poder personarse como acusación en los casos de LGTBIQ-fobia. Sin lugar a dudas, esto nos garantiza en todas las comunidades autónomas donde gobierna la derecha con el factor determinante de la ultraderecha que no inicien el mismo camino", ha asegurado.
Por su parte, Arcópoli también ha celebrado este fallo como una "victoria indiscutible de la justicia y de los derechos fundamentales". Además, el coordinador General de Arcópoli, Luis Fernando Rosales, ha recalcado que se trata de "un mal día" para quienes se han "ensañado" con los derechos del colectivo. "Esta victoria nos da aún más fuerza para seguir luchando contra quienes quieren silenciar nuestras reivindicaciones y minimizar las violencias que sufrimos. Las asociaciones como Arcópoli seguiremos al lado de cada víctima, defendiendo sus derechos hasta las últimas consecuencias", ha apuntado.
También la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha celebrado que el TC haya puesto "punto y final" al "intento de recorte" de derechos LGTBI de Ayuso. "Lo valoramos muy positivamente porque el Tribunal Constitucional ha puesto punto y final al intento de recorte de los derechos de las personas LGTBI que pretendía la señora Ayuso y el PP", ha asegurado la ministra en un vídeo difundido por su departamento, para añadir que se trata de "un avance".
Así lo ha puesto de manifiesto Redondo después de que este miércoles el Tribunal Constitucional (TC) haya estimado el recurso presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra parte de la reforma operada por el Ejecutivo de Ayuso.
El Gobierno impugnó en concreto el apartado catorce ter del artículo único de la Ley por la que se modifica la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid. El Constitucional ya acordó el pasado julio suspender la vigencia del artículo impugnado.
Este apartado establece quiénes podrán actuar como interesados en el procedimiento administrativo para "la protección frente a cualquier violación del derecho de igualdad de las personas LGTBI", destinado a "la adopción de cuantas medidas sean necesarias para el cese inmediato en la conducta discriminatoria, prevención de violaciones inminentes o ulteriores, indemnización de daños y perjuicios y restablecimiento pleno de la persona perjudicada en el ejercicio de sus derechos".