Jucil reclama la ampliación de efectivos en Viogén para garantizar valoraciones de riesgo "sin manipulaciones"

Archivo - Agente de la Guardia Civil. Archivo.
Archivo - Agente de la Guardia Civil. Archivo. - GUARDIA CIVIL - Archivo
Actualizado: sábado, 25 noviembre 2023 12:00

Sigue en directo las últimas noticias sobre las manifestaciones por el 25N

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), mayoritaria en el cuerpo, ha pedido a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que reclame la ampliación de efectivos en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén) para garantizar que se realizan valoraciones de riesgo de las víctimas "sin presiones ni manipulaciones".

Con motivo de este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, Jucil ha denunciado en un comunicado la falta de personal en estas áreas de prevención y control de la violencia de género.

Así, ha lamentado que para estas "áreas fantasmas" se dispone de poco personal o éste se detrae de otros servicios y ha avisado de que esta falta de efectivos lleva a situaciones en las que los guardias civiles encargados de realizar las valoraciones de riesgo de las víctimas han sido "presionados".

En concreto, ha precisado que estos efectivos se han visto presionados para que sus valoraciones no arrojen niveles de riesgo alto o extremo ya que en estos "se requiere presencia constante de una patrulla junto a la víctima, ya sea en su domicilio, lugar de trabajo o áreas de ocio", según ha explicado Jucil.

En este sentido, la organización ha recordado que ya en octubre apeló en la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, para que interviniera y garantizara que los guardias civiles puedan realizar estas valoraciones de riesgo "sin presiones ni manipulaciones".

"Enfatizamos entonces la importancia de abordar de una manera adecuada y responsable la problemática de la violencia de género y de asegurar que se asignen los recursos necesarios de acuerdo con los procedimientos y protocolos establecidos", ha subrayado.

De este modo, la secretaria de Igualdad y Transparencia de la organización, Sonia Valverde, ha solicitado que las unidades de Viogén se incorporen al catálogo de puestos de trabajo "de manera que no se nutran de efectivos de seguridad ciudadana, lo que merma el potencial de estos servicios".

Leer más acerca de: