El Papa pide a los Focolares que sean "constructores de paz" y estén vigilantes ante la "mundanidad espiritual"

08 November 2023, Vatican, Vatican City: Pope Francis arrives to attend his Wednesday General Audience in St. Peter's Square at the Vatican. Photo: Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/dpa
08 November 2023, Vatican, Vatican City: Pope Francis arrives to attend his Wednesday General Audience in St. Peter's Square at the Vatican. Photo: Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/dpa - Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/d / DPA
Actualizado: jueves, 7 diciembre 2023 18:53

ROMA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Papa Francisco ha recibido este jueves al Movimiento de los Focolares, con motivo del 80 aniversario de su nacimiento y les ha exhortado a ser "constructores de la paz", siguiendo el ejemplo de su fundadora, Chiara Lubich, durante la Segunda Guerra Mundial, y a estar vigilantes ante la "mundanidad espiritual".

"El compromiso por la paz. Después de dos milenios de cristianismo, de hecho, el anhelo de unidad sigue tomando, en muchas partes del mundo, la forma de un grito desgarrador que exige una respuesta. Chiara lo escuchó durante la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, y decidió dar toda su vida para que ese 'testamento de Jesús' se hiciera realidad. Hoy, lamentablemente, el mundo sigue desgarrado por muchos conflictos y sigue necesitando artesanos de fraternidad y de paz entre los pueblos y las naciones", ha destacado el Pontífice.

Además, el Papa ha recordado que, en 2014, cuando fue a Redipuglia para el centenario de la Primera Guerra, y vio aquel cementerio, lloró. "Lloré, lloré. ¡Cuánta destrucción! Y cada 2 de noviembre voy a celebrar en algún cementerio, incluso la última vez en el Cementerio de la Commonwealth, y veo la edad de los soldados: 22, 24, 18, 30... Todas las vidas rotas. Por la guerra. Y la guerra no termina. Y en la guerra todos pierden, todos. Sólo ganan los fabricantes de armas. Y si no se fabricaran armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo. Esto es terrible. Debemos reflexionar sobre este drama", ha añadido.

Asimismo, el Papa ha invitado a los Focolares a estar vigilantes ante "la insidia de la mundanidad espiritual" que "siempre está al acecho". "Es necesario que también ustedes sepan reaccionar con decisión, coherencia y realismo. Acordémonos que la incoherencia entre lo que decimos ser y lo que realmente somos es el peor antitestimonio que podemos dar a los demás. Y el remedio es siempre volver al Evangelio, raíz de nuestra fe y de vuestra historia: al Evangelio de la humildad, del servicio desinteresado, de la sencillez", ha subrayado.

Francisco también ha invitado al movimiento a "trabajar para que se realice cada vez más el sueño de una Iglesia plenamente sinodal y misionera", partiendo de las comunidades "favoreciendo en ellas un estilo de participación y corresponsabilidad, también a nivel de gobierno", difundiendo "un clima de escucha recíproca" en el que se respeten los unos a los otros. Igualmente, les ha pedido "fidelidad al carisma" y que siembren "unidad" llevando el Evangelio.

Por otro lado, el Papa ha bromeado durante la audiencia refiriéndose a "los cuatro secretos de Dios". "Dios tiene cuatro cosas que no puede entender: no sabe cuántas congregaciones de monjas hay; qué piensan los jesuitas; cuánto dinero tienen los salesianos; ¡y de qué se ríen los focolares!", ha exclamado.

Leer más acerca de: