Más de 260 peregrinos de la Hermandad de Almería parten de la catedral para hacer el camino del Rocío

Más de 260 peregrinos de la Hermandad de Almería parten de la catedral para hacer el camino del Rocío
Más de 260 peregrinos de la Hermandad de Almería parten de la catedral para hacer el camino del Rocío - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: sábado, 11 mayo 2024 16:58

ALMERÍA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

La Carreta del Simpecado de Almería ha iniciado el Camino del Rocío este sábado, tras la misa de romeros en la Catedral, deteniéndose en la Iglesia de Santiago, con ofrenda a la Virgen de la Soledad, Iglesia de San Pedro, su sede canónica, y la Plaza Virgen del Mar, con ofrenda también a la patrona.

La filial almeriense de la Hermandad del Rocío ha querido unirse a los actos en conmemoración del 500 aniversario de la Catedral celebrando los cultos en el santuario, y partiendo desde la Plaza, en una mañana, a la vez, festiva y de sentimientos.

Según una nota del ayuntamiento, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha entregado la bandera de Almería, al hermano mayor, Carlos Salvador Hidalgo, para que le acompañe en el camino y sea bendecida por la Virgen del Rocío, en un acto en el que ha estado acompañada por miembros de la Corporación, así como el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y la candidata al Parlamento Europeo por el PP, Mari Carmen Crespo.

Más de 260 romeros de Almería realizarán el camino de una hermandad, con un crecimiento exponencial, que ya cuenta con cerca de 800 hermanos.

La alcaldesa de Almería ha manifestado que "las hermandades y cofradías son el movimiento social más importante de la ciudad, que trabaja todo el año, no sólo en Semana Santa".

"La Hermandad del Rocío es un buen ejemplo, y tiene cada día mayor fervor entre los almerienses y es una embajadora de nuestra ciudad, llevando la devoción de Almería a la Virgen del Rocío", ha dicho.

Por su parte, Carlos Salvador Hidalgo ha dado las gracias "al Ayuntamiento de Almería por su compromiso y el apoyo al movimiento cofrade. "Iniciamos el camino con devoción y con la ilusión de llegar al Rocío, donde llevaremos con orgullo la bandera de Almería. Numerosos almerienses han arropado a la Hermandad del Rocío en el inicio de esta tradición, en la que la fe y la alegría se suman, con música, baile y gran devoción", ha señalado.

Tras la comida de fraternización, la hermandad partirá en la tarde de este sábado hacia Adra donde celebrará una Misa en la Iglesia de la Concepción con posterior procesión de la carreta por las principales calles de la localidad hasta llegar al Pago del Lugar. Allí realizará la primera noche del Camino 2024.

Mañana, domingo, la hermandad partirá desde Adra, tras la Misa de Alba, hacia Coria del Río donde por la tarde realizará el cruce en barcaza y la presentación ante las hermandades e instituciones de este municipio. Por la noche habrá convivencia con el resto de hermandades allí presentes. El lunes, 13 de mayo, la corporación llegará hasta Benacazón donde por la noche realizará su presentación ante las hermandades de esta localidad sevillana y el Ayuntamiento. Por la noche habrá convivencia en el lugar de acampada.

Los romeros comenzarán su andar el martes 14 de mayo, cuando la hermandad parta de Benacazón hacia los Pinares de Aznalcázar. Villamanrique de la Condesa espera a la Hermanda de Almería el miércoles. Por la tarde llegará el turno de la 'Raya Grande' y las estampas únicas que deja esta zona del Camino. Por la noche, la convivencia será en Palacio. El jueves, la hermandad realizará su entrada por el Puente del Ajolí en torno a las 13:00 horas. Desde allí, y una vez ya en la aldea, la carreta se dirigirá hacia su casa de hermandad para comenzar, de forma oficial, la Romería 2024, con diferentes cultos ante la Blanca Paloma.

Contador

Leer más acerca de: