Las perspectivas de la economía azul circular en Almería centran un curso de verano

Archivo - Cursos de verano en la Universidad de Almería.
Archivo - Cursos de verano en la Universidad de Almería. - UNIVERSIDAD DE ALMERÍA - Archivo
Publicado: domingo, 11 mayo 2025 17:27

ALMERÍA 11 May. (EUROPA PRESS) -

Contribuir al crecimiento económico de Almería sin comprometer su patrimonio azul natural es el objetivo marcado por las directoras del curso de verano de la UAL que se celebra en la capital del 8 al 11 de julio.

'Almería y el futuro de la economía azul circular', dirigido por María Isabel Sáez y María del Mar Plaza, se enfoca en la situación actual y las perfectivas de la economía azul circular en Almería, "un modelo innovador que promueve la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos marinos de nuestra provincia", según destaca el centro universitario en un comunicado.

Ha explicado que el curso combina teoría y práctica para capacitar en soluciones que integren la conservación de ecosistemas costeros con el desarrollo económico local. Incluye módulos sobre regulación normativa, emprendimiento azul, tecnologías aplicadas (desalación, inteligencia artificial, 'open data'), turismo sostenible y gestión eficiente de puertos.

Los participantes "aprenderán a implementar prácticas innovadoras que reduzcan el impacto ambiental, optimicen el uso de recursos hídricos y fomenten energías renovables marinas", ha subrayado.

Entre sus objetivos destaca promover la sostenibilidad y la innovación en el marco de la economía azul circular almeriense integrando la conservación de los ecosistemas marinos, el fomento del turismo sostenible y la gestión sostenible de puertos, a través de la combinación de teoría y práctica en la formación integral y multidisciplinar del curso.

El segundo de sus objetivos es capacitar a los participantes en la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles que aprovechen los recursos marinos de manera responsable, utilizando tecnologías azules como la desalación sostenible, la inteligencia artificial y el 'open data' para optimizar el uso de los recursos hídricos y energéticos.

Por último, esta propuesta de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería pretende fomentar la creación de negocios innovadores que aprovechen los recursos marinos de manera responsable, utilizando tecnologías azules y promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el marco de la economía azul circular en Almería.

Este curso, señala la UAL, surge ante la necesidad de formar a profesionales, emprendedores y gestores en los pilares fundamentales de la economía azul, adaptados al contexto local y global. En esta línea, la propuesta que se presenta ofrece una formación "integral y multidisciplinar", combinando teoría y práctica, para capacitar a los participantes "en la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles en el marco de la economía azul circular". Así, "se contribuye al desarrollo económico de Almería, preservando su patrimonio azul natural para las generaciones futuras".

Está dirigido a toda la población, especialmente a personas interesadas en Ingeniería, Informática, Biotecnología, Ciencias ambientales, del Mar, Químicas, Biología, Sociales, Economía y emprendedoras. Los interesados pueden formalizar sus matrículas en la web de los Cursos de Verano de la UAL.