La alcaldesa de San Fernando (Cádiz) subraya "la intensidad" de un año "repleto de proyectos y grandes eventos"

Ndp + Foto + A/V Balance Año Alcaldesa
Ndp + Foto + A/V Balance Año Alcaldesa - AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:10

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, junto con el Equipo de Gobierno, ha hecho un balance de las actuaciones realizadas durante este año y los propósitos para el próximo 2024 en un desayuno navideño con medios de comunicación en el que ha puesto el acento en "la intensidad" de un año "repleto de proyectos y grandes eventos" como Halloween, la Magna de procesiones, la Feria del Libro o el festival de música Bahía Sound.

En su intervención, Cavada ha explicado que "hace ocho años" cuando ganó sus primeras elecciones por minoría, se propuso "dar un giro de timón" para pasar de ser "una ciudad dormitorio que no estaba en las cabeceras informativas y que no era atractiva" a convertir a La Isla "en primera línea provincial y muchas veces de Andalucía", según ha recogido el Ayuntamiento en una nota.

De esta manera ha relatado que en los primeros seis meses del presente año se comunicaron "importantes anuncios y compromisos electorales de gran relevancia", para a continuación llegar a unas elecciones municipales en mayo en las que el PSOE obtuvo 13 concejales y la primera mayoría absoluta en este municipio para los socialistas, algo que Cavada ha agradecido dirigiéndose a la ciudadanía, a quienes les ha dicho que "devolverán" ese respaldo dado en las urnas "con más esfuerzo, trabajo y cumpliendo palabra dada".

Una vez conformado el nuevo Gobierno, en estos seis meses de legislatura se ha avanzado para "poner las bases a proyectos complejos" que se van a llevar a cabo durante el resto de mandato. En ese sentido, ha apuntado a la compra de los Polvorines de Fadricas y el solar de San Juan Bosco, que ya se ha realizado, abonándose la totalidad de su precio.

En relación a Polvorines se ha contratado a las consultoras, que ya están realizando el proyecto desde el punto de vista conceptual y el estudio ambiental para estar preparados y presentar "la mejor y más solvente propuesta" para conseguir la financiación de la ETI (la antigua Edusi) para su desarrollo, ha manifestado la alcaldesa, quien ha hilado también con los proyectos del estadio de fútbol y el de atletismo, que actualmente están ya redactados y entregados.

Otro de los retos, ha recordado, era conseguir la adquisición del Cine Alameda, algo que se ha llevado a cabo durante este año, culminándose con los trámites para su compra y "ahora iremos a la licitación para tener cuanto antes el anteproyecto".

Patricia Cavada ha reconocido "las dificultades encontradas" con el parque de la Magdalena, aclarando a este respeto que "no se ha dejado de lado y se ha trabajado y encontrado soluciones en cuanto a la financiación como a su ejecución y desarrollo".

También se ha culminado con la urbanización del polígono Janer e implantado la primera empresa, con la puesta en marcha de la pasarela peatonal de Bahía Sur, la aprobación del desarrollo urbanístico definitivo de la Huerta de la Compañía, se han dado "avances importantes" en Capuchinas con la firma definitiva con el Obispado y la aprobación por cultura de nuestra propuesta, y se han aprobado los nuevos modelos de gestión de ayuda a domicilio y agua.

En paralelo, la alcaldesa ha enumerado los grandes eventos que la ciudad ha acogido este año como la Feria del Libro, la Feria de la Casería, la Feria del Carmen, la celebración de la Magna, el 24 de septiembre --festivo en San Fernndo--, Halloween, Navidad o los numerosos eventos deportivos, toda una serie de actividades que a su juicio "permiten la dinamización económica de la ciudad además de ofrecer ocio y que consume recursos, tiempo de trabajo y supone un gran esfuerzo".

RETOS DEL NUEVO AÑO

De cara al año 2024, el equipo de Gobierno de la socialista Patricia Cavada se ha marcado como reto la culminación de esos grandes proyectos, en los que ya están trabajando y "que nos permitan dar un nuevo salto en esta segunda fase que emprendemos después de posicionar a nuestra ciudad".

"En este año queremos que se consoliden proyectos que hemos trabajado como el inicio de las obras de los estadios, conseguir los fondos para los polvorines o licitar otros proyectos importantes", ha avanzado Cavada, quien ha hecho alusión directa a los aparcamientos tácticos, que se empezarán por Ronda del Estero y a otros compromisos como el Náutico Gallineras, la Piscina Cubierta o el Planetario.

Con respecto al ámbito económico, la alcaldesa ha subrayado la apuesta con el comercio de la ciudad y los eventos que han realizado desde el Ayuntamiento "para llenar las calles de gente", matizando que "podemos hacer mucho más para crear una experiencia de compra importante en el centro". "Ahora trabajamos con el contrato para el diseño urbano, la elaboración de un plan estratégico sobre el comercio y un programa de captación de tiendas, franquicias e inversores, junto con la las asociaciones de comerciantes", ha añadido.

También ha habido tiempo para hablar sobre Mantenimiento Urbano, tanto en materia de accesibilidad, como en calidad de vida, así como en la imagen para atraer inversión y visitantes. En esa línea, ha recordado que hace ocho años "había 150.000 euros" mientras que en el próximo presupuesto habrá "800.000, incrementando este año otros 200.000 respecto al año pasado".

Entre otros asuntos, se ha realizado una balance por la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, la empresa mixta de agua o el mantenimiento de los jardines, que "aunque empezamos la legislatura con un proceso complejo, ahora están normalizados y lo que pretendemos es que luzcan más y mejor, más flores, más árboles".

Un año marcado por las elecciones, pero que han servido para poner en marcha una serie de proyectos, por un lado, y para asentar las bases de los futuros, "que nos permitan dar ese nuevo salto que la ciudad necesita y ahora puede afrontar", ha concluido.