IU presenta una proposición en el Parlamento y Diputación en defensa de la sanidad pública en la provincia de Cádiz

Jorge Rodríguez, coordinador provincia de IU en Cádiz.
Jorge Rodríguez, coordinador provincia de IU en Cádiz. - IU
Publicado: viernes, 10 febrero 2023 18:10

CÁDIZ, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

IU sigue adelante con la campaña en defensa de la mejora de la sanidad pública en la provincia de Cádiz y ha dado a conocer este viernes, ante la delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta, la oroposición no de Ley que defenderá la parlamentaria de IU y portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, en el Parlamento, así como la moción que defenderá la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez, en el próximo pleno de Diputación, con una batería de medidas que buscan la mejora de la sanidad pública en la provincia.

En una nota, el coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, ha reclamado "soluciones" al Gobierno andaluz y al PP ante una situación que considera "muy grave" y plantea que se considere a determinadas zonas de la provincia como la Sierra de Cádiz, bajo la declaración de "zona de especial cobertura, como existe en otros sitios de Andalucía, porque así se incentivaría que los médicos quieran venir a trabajar a la Sierra de Cádiz".

El dirigente de IU Cádiz le ha pedido a la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, "que no se pasee para echarse fotos" por los pueblos de la Sierra, "que se pasee poniendo soluciones y diciendo qué va a solucionar, cómo y en qué tiempo lo va a solucionar".

Rodríguez ha afirmado que IU pretende que "tomen nota de que las zonas rurales tienen los mismos derechos, al igual que las mismas obligaciones que el resto de ciudades", a la vez que ha criticado que "mientras se dice que no hay dinero para la sanidad pública se destinan 771 millones de euros a las clínicas Pascual".

Para Rodríguez, "el PP tiene una hoja de ruta y ha tomado una decisión muy grave, que es convertir a los usuarios de la sanidad en un negocio, los está convirtiendo en clientes de empresas privadas que se lucran a través de la gestión de la salud de los ciudadanos".

Rodríguez ha estado acompañado por el diputado provincial de IU en el grupo Adelante y alcalde de Bornos, Hugo Palomares, la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, y la primera teniente de alcaldesa en Espera, Rocío Vázquez, la concejala de IU en Olvera y responsable provincial de Acción Política, Ana Medina, la responsable de Feminismo de IU Cádiz, Alba Zambrano, y los concejales de Algodonales, Jéssica Jiménez y Jorge Rodríguez.

"Hay circunstancias que nos parecen ya muy, muy graves, rozando ya la ilegalidad, con centros de salud cerrados, sin médicos, poblaciones de miles de habitantes que tienen que hacer hasta una hora de camino para llegar al hospital más cercano y una situación muy peculiar que sólo se da en la Sierra de Cádiz, que es la única comarca de nuestra provincia que no tiene un hospital público de referencia", ha afirmado Rodríguez.

Así, ha anunciado concentraciones y recogida de firmas el próximo jueves 16 ante los centros de salud de la comarca para denunciar esta situación.

Por su parte, la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía de la provincia y de manera especial, de la Sierra de Cádiz, para que "de manera conjunta nos unamos, lancemos un grito y atendamos esa petición de socorro de la sanidad pública, para acabar con todas las privatizaciones y para conseguir una atención y una sanidad de calidad".

Lozano ha relatado las numerosas deficiencias que sufre el municipio de Espera y que es extensivo a la comarca, como es la falta de atención pediátrica, de auxiliares de enfermería y de trabajadores sociales, así como ambulancias compartidas para varias poblaciones.

Más información