PSOE en Cádiz critica que "no se sabe nada" de las obras del hospital San Carlos y dice que teme un "cierre encubierto"

Ruiz Boix y Patricia Cavada en la puerta del Hospital San Carlos.
Ruiz Boix y Patricia Cavada en la puerta del Hospital San Carlos. - PSOE
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 17:53

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 26 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la secretaria local del PSOE y alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, han criticado la "opacidad" con que la Junta de Andalucía "está tratando al personal" del hospital de San Carlos tras el anuncio del cierre de quirófanos en los meses de verano y el consiguiente traslado del personal al hospital Puerta del Mar y han asegurado que se temen "un cierre encubierto" del hospital.

En una nota, Ruiz Boix ha anunciado una batería de preguntas sobre la obra que se va a realizar, "teóricamente el cierre de los quirófanos". "Queremos que nos cuenten cómo se ha licitado la obra, porque hemos visto el portal de transparencia y no vemos ninguna licitación de obra, cómo se ha realizado esa adjudicación, si van a utilizar el criterio fraudulento de pensar que todavía están en una situación de crisis sanitaria por motivo del Covid y querrán utilizar esa vía del contrato de emergencia, que nos cuenten cuándo van a comenzar teóricamente esas obras que vienen planificadas desde hace un tiempo y que han trasladado a los sindicatos", ha señalado.

Ambos dirigentes socialistas han afirmado que se temen un "cierre encubierto" del hospital y han pedido a Juanma Moreno "que se revierta la decisión radical que ha tomado con San Carlos". Admeás, han animado a la población "a seguir defendiendo la necesidad de contar con un servicio andaluz de salud con calidad, con permanencia y con estabilidad para todos los profesionales sanitarios".

Ruiz Boix asegura que este problema en San Carlos agravará las listas de espera, "los más de dos millones de andaluces o los casi 300.000 gaditanos que están pendientes de una cita para una consulta de especialista o los más de 35.000 gaditanos que están pendientes de una intervención quirúrgica".

"De las distintas actuaciones que ha tenido San Carlos a lo largo de los últimos diez años ninguna de ellas lleva la autoría de Juanma Moreno, salvo la del cierre, porque detrás de este cierre de quirófano, lo que hay un cierre premeditado de este centro hospitalario", ha asegurado Ruiz Boix, que ha añadido que "en los últimos casi siete años de gobierno de Moreno lo único que sabemos de San Carlos son la pérdida de servicios y más recortes, como no tener a disposición de los vecinos hasta tres plantas que están completamente habilitada por distintos gobiernos socialistas y que desgraciadamente a día de hoy no tienen ningún contenido".

Según el dirigente socialista, "hay un interés claro e intencionado de seguir en este deterioro del servicio andaluz de salud para provocar que más vecinos de San Fernando se paguen un seguro privado, mientras continúan las externalizaciones y las privatizaciones".

Además, ha enmarcado la situación de San Carlos en el "caos generalizado que vive el SAS en la provincia, como sucede con el HAR de la Janda, que ha quedado para un centro de salud en lugar de ser un hospital de alta resolución, o como pasa con la falta de intensivistas en la UCI de Puerto Real y las obras infinitas, lo que se suma a una larga lista de incumplimientos de centros de salud por toda la geografía gaditana".

"En Cádiz no tienen ni el plan funcional prometido por Antonio Sanz, ni tienen el reto de contar de una vez por todas con ese solar que permita sonar, al igual que lo hacen los malagueños con un hospital regional de vanguardia y que reúna todos los servicios que necesita una población de más de medio millón de habitantes como cuenta la Bahía de Cádiz", ha señalado.

"Vamos a batallar todos juntos para mantener lo que hace diez años soñó María Jesús Montero, líder del PSOE de Andalucía, entonces responsable de la consejería de Hacienda y anteriormente al frente de la consejería de Salud cuando nadie pensaba que era posible que se integrara este hospital militar del Ministerio de Defensa con el apoyo de los vecinos de San Fernando a la red pública", ha finalizado.

Contador