San Fernando (Cádiz) obtiene una subvención de 400.000 euros de la Junta para formar a futuros socorristas

Archivo - Un dispositivo de seguridad formado por socorristas en una playa.
Archivo - Un dispositivo de seguridad formado por socorristas en una playa. - RFESS - Archivo
Publicado: lunes, 4 diciembre 2023 18:54

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha conseguido una subvención de 400.000 euros de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para la puesta en marcha de un taller de empleo de socorrismo en Instalaciones Acuáticas, lo que posibilitará la formación y contratación de personas desempleadas menores de 30 años.

Con un año de duración, la iniciativa permitirá que el alumnado acredite sus conocimientos con un certificado de profesionalidad oficial que les abrirá con más garantías las puertas del mercado laboral y mejorará su empleabilidad y profesionalización.

El Ayuntamiento ha apuntado en una nota que son el único monumento de la Bahía de Cádiz que ha concurrido a la convocatoria competitiva de la Junta de Andalucía articulada en el Programa de Empleo y Formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

"La dinamización económica, la creación de empleo digno y estable y la permanente búsqueda de alianzas con el tejido empresarial para multiplicar las oportunidades de negocio figuran entre las máximas prioridades del equipo de Gobierno local", ha comentado la concejala de Promoción del Empleo, María Gómez, señalando "la importancia" de apostar "decididamente" por la formación para el empleo con iniciativas como esta. De hecho, ha recordado que esta misma formación ha sido desarrollada con anterioridad con un resultado "muy positivo" de empleabilidad.

En concreto, la actuación se implementará antes de los próximos cuatro meses y se realizará en dos fases formativas. En la primera de ellas se impartirán las competencias clave y en la segunda se alternarán los módulos específicos de natación con los teóricos --incluyendo inglés-- y los de prevención de riesgos laborales. Una vez finalizado el proceso y realizadas las prácticas profesionales se expedirán los títulos y se acreditarán con el certificado de profesionalidad.

El programa permitirá además contratar a seis personas, que integrarán el equipo docente de este curso, siendo una para la dirección, tres para impartir las competencias claves, otra responsable del módulo de socorrismo acuático y otra persona para los primeros auxilios.