El alcalde de Higuera (Huelva) manda una carta a Pedro Sánchez para pedirle que condone la deuda "generada por el PSOE"

El alcalde de Higuera de la Sierra (Huelva), Mario Domínguez, en la toma de posesión de la Alcaldía.
El alcalde de Higuera de la Sierra (Huelva), Mario Domínguez, en la toma de posesión de la Alcaldía. - AYUNTAMIENTO DE HIGUERA/EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 17 noviembre 2023 18:15

HIGUERA DE LA SIERRA (HUELVA), 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Higuera de la Sierra (Huelva), Mario Domínguez (PP), ha enviado una carta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitarle "con todo el respeto" el "mismo derecho y beneficio que van a recibir poblaciones catalanas con el mismo número de habitantes" que su municipio, por lo que, en su nombre y en el de su equipo de Gobierno, le ha pedido a Sánchez que "tenga a bien" condonar al Consistorio la "deuda de 1,4 millones contraída por la gestión municipal del PSOE durante más de 30 años".

Así lo indica Domínguez en esta misiva que ha compartido en su perfil de Facebook, consultado por Europa Press, en la que indica que, "una vez llevado a término el acuerdo alcanzado por el partido que preside Sánchez con todas las formaciones catalanas" que "entre uno de los puntos acordados se encuentra la condonación de 15.000 millones de euros de deuda contraída por la citada comunidad", realiza esta petición para su municipio, indicando que "como verá, es una cantidad insignificante para el conjunto de la nación, pero impagable para una población" como la de este municipio onubense.

Prosigue el alcalde de Higuera de la Sierra explicando que este pueblo cuenta con 1.330 habitantes y que "ha sido gobernado por el PSOE durante más de 30 años" y que la deuda del mismo "asciende a la friolera cantidad de 1,4 millones de euros".

El alcalde ha advertido al presidente del Gobierno que si su petición "no es atendida" el Ayuntamiento "emprenderá las acciones oportunas para que todos los higuereños sean tratados por el Gobierno de España en igualdad de condiciones con respecto al resto de ciudadanos de los distintos territorios, en este caso, como los ciudadanos catalanes".

"Ante esta circunstancia y ante la situación que nos hemos encontrado a la llegada a la alcaldía, nos hemos puesto a analizar la situación y a comprobarla con la legislación pertinente" que "dice textualmente que todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio español, y desde la latitud en la que nos encontramos, consideramos que las provincias catalanas son parte de la Nación Española", añade en la carta.

La misiva finaliza señalando el alcalde que "aguarda" que el presidente del Gobierno "tenga a bien" su petición y "podamos solventar esta deuda que tiene el Ayuntamiento y los ciudadanos de Higuera de la Sierra, en una situación tan preocupante como la nuestra".

MOCIÓN EN LEPE "A FAVOR DE LA CONSTITUCIÓN"

Por su parte, el PP de Lepe ha indicado en una nota que el Ayuntamiento lepero ha celebrado este viernes un pleno Extraordinario por "vía de urgencia" en el que se ha debatido sobre un único punto, la moción que ha llevado el Partido Popular en "defensa de la Constitución Española y en contra de la Ley de Amnistía".

Tras la lectura de la moción, el PP ha pedido al PSOE de Lepe que elija entre "defender el futuro de los leperos y los españoles o los intereses de su partido por los pactos con los independentistas". En este sentido, los populares han argumentado que "no se trata de la visión del PP sobre la futura ley de la Amnistía sino del sentir general de la sociedad que lo ha manifestado públicamente".

Para ello, se ha enumerado "alguno de las decenas de manifiestos que profesionales de distintos sectores han elevado para proyectar el rechazo al peaje que estamos pagando para conseguir a toda costa el sillón de la Moncloa", además se han referido a "los titulares de la prensa internacional y al malestar de líderes socialistas que han dicho no a la postura del PSOE".

Por eso, han insistido en que se "posicionen en un momento histórico sobre una ley, la de la Amnistía, que marcará el futuro de España". La moción ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular y Vox y los siete en contra de los concejales del PSOE.

Leer más acerca de: