El asma representa la primera causa de ingresos hospitalarios infantiles, patología que sufren el 10% de niños andaluces

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 15:24

ISLANTILLA (HUELVA), 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los procesos asmáticos, patología que sufren el 10 por ciento de niños andaluces, se sitúa ya como la primera causa de ingresos hospitalarios infantiles, lo que también motiva que esta enfermedad genere el mayor absentismo escolar, según destacaron hoy distintos expertos reunidos en el XXXII Congreso de la Asociación de Neumologos del Sur (Neumosur).

En concreto, precisaron que el asma afecta en España a una de cada 20 personas, esto es, unos dos millones de españoles, si bien su porcentaje varía en función de la edad. Así, en adultos afecta a un 5 por ciento de personas, mientras que en niños alcanza al 10 por ciento de la poblaicón infantil.

En cuanto al principal desencadenante de los procesos de asma bronquial asmáticos, indicaron que en el 80 por ciento de los casos el más frecuente es la exposición a alergenos a los que la persona está sensibilizada.

Los alergenos más frecuentes en España son los pólenes, que representan el 68 por ciento del total, seguidos de los ácaros del polvo doméstico (55%) --porcentaje ligeramente superior a la media europea--, y la piel y tejidos de las mascotas --18% de gato y 12% de perro--.

Por zonas geográficas, las regiones costeras poseen índices superiores de alérgicos a los ácaros, mientras que en el interior prevalecen los afectados por los pólenes. Varios estudios han demostrado, además, que el asma bronquial es más frecuente en las grandes ciudades que en el medio rural, donde se incrementa el número de casos en un 10 por ciento debido a los altos índices de contaminación.

En cuanto a la eficacia de los tratamientos, el presidente de este XXXII Congreso de Neumosur, Antonio Pereira, reconoció que "hoy por hoy, el asma es una enfermedad crónica y que no tiene cura, aunque los síntomas pueden desaparecer durante periodos de tiempo muy largos, incluso de por vida".

El asma se caracteriza por la inflamación crónica de los bronquios que causa episodios recurrentes de sensación de falta de aire, pitos en el pecho con la respiración, tos y sensación de opresión en el pecho. Estos síntomas suelen ocurrir de forma simultánea en episodios a cualquier hora del día, aunque es más frecuente que aparezcan predominantemente por la noche y durante las primeras horas de la mañana.

Para poder establecer un diagnóstico de asma es importante demostrar que existe obstrucción reversible de los bronquios y para ello se realizan pruebas de espirometría con las que se mide la velocidad a la que una persona expulsa el aire.