Ayuntamiento de Huelva dice que el Ministerio de Hacienda le exige "rebajar" el último presupuesto por ser "irregular"

El concejal de Economía y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz (derecha), junto al primer teniente de alcalde, Felipe Arias.
El concejal de Economía y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz (derecha), junto al primer teniente de alcalde, Felipe Arias. - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: martes, 25 julio 2023 17:22

HUELVA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Economía y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz, ha explicado este martes que el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha emitido un informe por el que exige al Consistorio "rebajar un 15% sus presupuestos" al considerar que el documento en vigor, aprobado en marzo por el anterior equipo de Gobierno, es "irregular y contiene subidas injustificadas de los ingresos que enmascaran el incremento del gasto en año electoral".

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, Muñoz ha detallado, además, que los técnicos del Ministerio de Hacienda han emitido un informe "desfavorable" del mismo, ya que se trata de "un incumplimiento de la normativa vigente" en materia presupuestaria.

Asimismo, el edil ha asegurado que escrito alega que se trata de "reiterados incumplimientos" por parte del anterior equipo de Gobierno, por lo que "en caso de no aplicar ese ajuste, el consistorio afronta una senda de déficit que lo aleja de los objetivos perseguidos por el plan de ajuste".

En este sentido, el segundo teniente de alcalde ha calificado la situación de "muy grave" porque la rebaja que pide el Gobierno "supondría una reducción de 28 millones de euros del presupuesto municipal".

"Todo ello implicaría tener que hacer ajustes en nuestros planes, limitar la capacidad económica del Ayuntamiento, reducir las inversiones y un grave perjuicio para el bolsillo de los onubenses", ha enfatizado.

Al respecto, Muñoz ha indicado que el documento fue recibido por el consistorio onubense el pasado 4 de julio y emitido por el ministerio el 27 de junio. Además, el actual presupuesto en vigor fue aprobado por el anterior equipo en marzo y tras su ratificación en pleno fue publicado y formalizado sin la preceptiva autorización previa del ministerio.

"El anterior alcalde no solo presentó un presupuesto irregular, tal y como denuncia Hacienda en su informe, sino que, además, eludió el control que corresponde al Gobierno central para evitar que lo rechazaran. Como consecuencia de la actuación de la administración Cruz, el Ministerio de Hacienda y Función Pública advierte al Ayuntamiento de Huelva del riesgo de una intervención mediante una misión de control que podría desembocar en la intervención de las cuentas municipales", ha aseverado el edil.

De este modo, Muñoz ha afirmado que la notificación desvela que las partidas de ingresos "fueron elevadas sin justificación alguna con el único objetivo de poder disparar el gasto".

Así, el edil ha explicado que el nivel de gastos de un presupuesto municipal "viene fijado por el de ingresos", por lo que la administración "no puede gastar más sin justificar un incremento de la recaudación". Los presupuestos toman como referencia el ejercicio anterior y sobre ellos se construyen en base a la previsión de mejora del curso siguiente.

"En el caso del Ayuntamiento de Huelva, el PSOE elevó algunas partidas hasta un 138,02% sin justificación para poder gastar más", ha dicho el edil.

REACCIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Por su parte, el primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, ha asegurado que "estamos preparados y ya estamos trabajando para que no afecte a los ciudadanos directamente este engaño de Gabriel Cruz con la complicidad del Gobierno de España, porque a pesar de estar advirtiendo de la trampa durante años, esperó a la toma de posesión del nuevo equipo para lanzar la amenaza de intervención, exigiendo la reducción en casi 30 millones de euros por un presupuesto inflado que además heredamos ejecutado casi al 85% y habiéndose gastado hasta el remanente".

"Esta es la situación real, el sello socialista en una gestión económica marcada por el caos y el gasto sin control y por encima de ingresos falsos que, sin embargo, vamos a afrontar, sin perjuicio para los onubenses, con mucho trabajo, con buena gestión, pero sin ocultar nada por lo que mañana elevaremos a Pleno todos los informes de la intervención municipal tapados durante años", ha agregado.

Al respecto, Felipe Arias ha subrayado que "vamos a solucionar este embolado mejorando los ingresos" y para ello, este mismo martes han aprobado en Junta de Gobierno "diez licencias de obras y vamos a agilizar en lo posible, poniendo una alfombra roja a todos los proyectos de inversión que ya tenemos sobre la mesa, regularizando además autorizaciones en precario de concesiones públicas y contratos vencidos desde hace años con los que el Ayuntamiento de Huelva está dejando de ingresar montantes de cuantías muy significativas".

Leer más acerca de: