Ayuntamiento de Huelva muestra su apoyo al proyecto de fomento de la lectura Lecxit de la Fundación José Manuel de Lara

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Jesús Soriano Pinzón, durante el evento 'Libros para transformación social' de la Fundación José Manuel Lara.
El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Jesús Soriano Pinzón, durante el evento 'Libros para transformación social' de la Fundación José Manuel Lara. - FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:48

HUELVA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fundación José Manuel Lara ha organizado este miércoles en la sede de la Fundación Cajasol en Huelva el evento 'Libros para transformación social' para dar a conocer los beneficios que aporta a la ciudadanía onubense su proyecto de fomento de la lectura Lecxit.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, el acto, que ha contado con la presencia de representantes de instituciones públicas y privadas, ha sido narrado por sus protagonistas.

Así, voluntariado, personal dinamizador y docentes que participaron el pasado curso escolar en las sesiones de este programa, destinado a mejorar la comprensión lectora del alumnado de Primaria, han contado su experiencia y han expresado la necesidad de dar continuidad a este proyecto.

Durante el encuentro, el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha destacado que "el efecto multiplicador de los beneficios que tiene la adquisición de los hábitos de lectura desde la infancia y tener una buena comprensión lectora desde primaria es responsabilidad de toda la sociedad".

"Durante el pasado curso, el alumnado ha mejorado individualmente y como parte del grupo gracias a la participación en Lecxit, lo dicen las familias y los docentes, y para la fundación esto es ya todo un objetivo alcanzado", ha añadido.

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Jesús Soriano Pinzón, ha agradecido a la Fundación José Manuel Lara que haya desarrollado este proyecto en Huelva.

Asimismo, ha asegurado que "Lecxit ha venido para quedarse", por lo que el Ayuntamiento de Huelva apoya este tipo de iniciativas porque "se ha podido ver cómo el alumnado onubense ha mejorado su comprensión lectora y gusto por la lectura".

De forma paralela al encuentro, la Fundación José Manuel Lara ha impartido un curso para los docentes con la idea de dar herramientas al profesorado para la inclusión en sus clases de los treinta minutos de lectura pautada obligatorios, que ha incluido este curso la Junta de Andalucía, como forma para que el personal docente pueda mejorar la comprensión lectora del alumnado.

La entidad lleva más de treinta años fomentando la lectura en Andalucía, pero el año pasado hizo su apuesta más destacada en la mejora de la comprensión lectora.

Para ello, llevó a través de los fondos europeos Next Generation el proyecto educativo Lecxit a casi 500 alumnos y alumnas de Andalucía, Ceuta y Melilla, en concreto, en Huelva fueron casi un centenar de menores.

Durante el pasado curso escolar, el proyecto ha llegado a nueve centros de Primaria de Huelva, alcanzando directamente a casi un centenar de menores y repercutiendo "positivamente" en la mejora del nivel académico del alumnado de su clase. De esta manera, el programa contribuye en la transformación de la realidad social onubense.

En concreto, se ha desarrollado en CEIP Príncipe de España, CEIP Tres de Agosto, CEIP Tartessos, CEIP San Fernando, CEIP Manuel Siurot, CEIP Andalucía, CEIP Al-Ándalus, CEIP Arias Montano y CEIP Reyes Católicos. El programa socioeducativo consiste en mentorías semanales de una hora por las tardes con dinámicas de acercamiento a los libros, gracias al personal voluntario.

El programa trabaja con menores de entornos vulnerabilizados y, además de los objetivos anteriormente señalados, tiene como premisa evitar el absentismo escolar.

Por ello, cabe destacar que, a pesar del alto índice de absentismo, el alumnado ha asistido a un 78% de las sesiones y que hay un 84% de permanencia de los chicos y chicas que iniciaron el proyecto. Por tanto, el objetivo del proyecto es impulsar el éxito educativo a través de la comprensión lectora.

El reto es garantizar, a través de mentorización y dinamización de actividades de lectura, que todo el alumnado finalice la etapa de primaria con un nivel de competencia lectora que les asegure su desarrollo educativo y social.

Leer más acerca de: