CSIF critica la "elevada ratio" y la "reducción de unidades" en el inicio del nuevo curso escolar en Huelva

Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 18:51

HUELVA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Huelva ha criticado este lunes las "carencias" como "la elevada ratio y la reducción de unidades, pese a la notoria bajada de natalidad", en el inicio del nuevo curso escolar.

La responsable de Educación de CSIF Huelva, Prado Rodríguez, ha destacado el "compromiso y la ilusión" con la que los docentes afrontan este periodo, aunque ha subrayado "la necesidad de abordar las carencias y déficits que persisten en el sistema educativo" en la provincia onubense.

Rodríguez ha señalado la "unos de los principales problemas" la "elevada" ratio, lamentando que "a pesar de las reiteradas denuncias, no se han tomado medidas significativas para reducir estas cifras, lo que pone en riesgo la calidad de la enseñanza que se puede ofrecer a los alumnos". En este sentido, la responsable de Educación de CSIF Huelva ha instado a las autoridades educativas a abordar esta cuestión "de manera urgente y efectiva".

Además, ha expresado su "preocupación" por la reducción de unidades "en lugar de aprovechar la notable disminución de la natalidad", lo que "permitiría una reducción del número de alumnos por aula". Esta medida, según la representante sindical, "contribuiría a mejorar la calidad educativa de la escuela pública".

"La Administración debe apostar decididamente por la calidad educativa y al aumento de plantilla. Es esencial reforzar la escuela pública para garantizar un acceso equitativo a la educación de calidad para todos los estudiantes", ha aseverado.

De esta manera, la responsable de Educación de CSIF Huelva ha valorado el nuevo curso escolar llamando la atención sobre "los desafíos pendientes en el sistema educativo", instando a las autoridades a "tomar medidas concretas para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y garantizar una educación de calidad para los estudiantes".