Emerita desarrolla el proyecto Iberian Belt West en Huelva, que será un "referente" de minería sostenible

Archivo - Escolares visitanto las instalaciones de Emerita
Archivo - Escolares visitanto las instalaciones de Emerita - EMERITAS - Archivo
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:09

HUELVA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

Emerita Resources Corp., firma canadiense en el ámbito de la exploración minera, ha reafirmado su "compromiso" con la provincia de Huelva con el desarrollo del proyecto Iberian Belt West (IBW) en la explotación de 'La Romanera' --entre Paymogo y Puebla de Guzmán--, que será, a su juicio, un "referente" de la minería sostenible a nivel nacional e internacional.

Según ha indicado la empresa en una nota de prensa, Emerita Resources en la explotación de 'La Romanera' ha completado "más de 90.000 metros de sondeos diamantina con 16 máquinas de perforación simultánea", lo que le ha permitido crear "más de 140 empleos en la Faja Pirita Ibérica".

Asimismo, la empresa ha explicado que, tras "más de 150 interceptos positivos", se identificó un recurso mineral de "más de 18 millones de toneladas en tiempo récord", cifra que ha logrado certificar a través de consultorías externas.

Además, ha asegurado que antes de sus "intensas" campañas de perforación, implementó "avanzadas técnicas geoquímicas y geofísicas", identificando nuevas áreas con "potencial dentro del permiso". Actualmente, la empresa sigue perforando y descubriendo mineralización en profundidad, anticipando una expansión de los recursos minerales.

Por otro lado, la compañía ha detallado que ya ha invertido cerca de 20 millones de euros, "todo con fondos propios", y ha respaldado proyectos sociales, locales y ambientales.

Para ello, la empresa ha remarcado que este "éxito" se debe a su "destacado" equipo, que incluye profesionales de renombre internacional y nacional, con un alto porcentaje de personal local.

De este modo, y tras todos estos resultados, en septiembre Emerita Resources Corp. solicitó la concesión derivada de explotación para desarrollar su proyecto minero en la comarca del Andévalo, "tradicionalmente afectada por la falta de inversiones".

La empresa ha garantizado que la conceptualización del proyecto, los estudios ambientales, las mediciones de impacto social y demás aspectos relacionados "ya están en marcha", y que supone su compromiso con "una minería moderna y sostenible acorde al siglo XXI".