"Emoción, sentimiento y mucho arte" protagonizan el pregón de Joana Jiménez de la XXI Feria de la Tapa de Huelva

pregón de la XXI Feria de la Tapa de Huelva
pregón de la XXI Feria de la Tapa de Huelva - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Actualizado: jueves, 21 septiembre 2023 22:56

HUELVA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La cantante y bailaora Joana Jiménez ha ofrecido esta tarde en el patio del Ayuntamiento un pregón de la XXI Feria de la Tapa de Huelva que ha desprendido "emoción, sentimiento y mucho arte" y que activa la cuenta atrás para esta esperada cita que acogerá el antiguo Mercado del Carmen del 28 de septiembre al 1 de octubre. Un acto que ha estado amenizado además por el artista Juan Fariña.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, Joana Jiménez, conocida por el gran público por ser la ganadora de la primera edición del concurso musical de Canal Sur 'Se llama copla', ha logrado expresar de forma "muy especial" lo que supone para ella ir de tapas, recordando y desgranando experiencias personales y dando a conocer también su rincón favorito de Huelva y por qué.

En este acto la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha transmitido la enhorabuena a la pregonera porque con sus palabras, "además de emocionar ha conseguido captar la esencia de un evento que es tan importante para la ciudad, una cita que es imprescindible para los onubenses y que marca de la mejor manera posible el fin del mes de septiembre y la llegada del otoño".

"Este año la Feria de la Tapa también es especial porque vamos a tener la oportunidad de disfrutarla desde el antiguo Mercado del Carmen, un entorno alegre y soleado, lugar de paso que también se ha convertido en un espacio estratégico de la ciudad y que resulta muy agradable para estar compartiendo buenos momentos, como los que vamos a vivir para disfrutar juntos de nuestra maravillosa gastronomía", ha puesto en valor.

En este marco, la alcaldesa ha reconocido también "el esfuerzo y el entusiasmo" que la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (Bareca) viene poniendo en la organización de este evento y "en la defensa y en la promoción de un sector que es fundamental para el desarrollo económico de la ciudad".

Por su parte, el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, ha agradecido a Pilar Miranda "la implicación recibida por el Ayuntamiento en este evento gastronómico", ya que "ha ofrecido todo tipo de facilidades para que se pueda llevar a cabo".

Acevedo ha puesto de manifiesto también su agradecimiento a todos los patrocinadores y colaboradores de esta nueva edición de la Feria de la Tapa, así como el respaldo que ha contado de la FOE, toda vez que ha subrayado "la valentía de todos los hosteleros que van a brindar sus productos durante los días de la Feria".

Cabe destacar que durante esta edición de 2023 los visitantes van a tener a su disposición más de treinta tapas y se contará con quince stands, de los que once serán de tapas y cuatro específicos, uno de marisco, otro de chacinas, uno de vinos del Condado y una barra central de bebidas.

De esta forma, la XXI Feria de la Tapa de Huelva, que es la más antigua de Andalucía, volverá a ser sinónimo de buen ambiente y a convertir a la capital en lugar de encuentro y celebración para asistir al evento gastronómico más importante de la temporada en la ciudad.

Una cita que en esta edición destaca además por reforzar su importante apuesta inclusiva y social. Para el Ayuntamiento la prioridad es que las personas con algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial puedan sentirse a gusto.

"La prioridad es por tanto integrar a la sociedad onubense al completo en algo tan representativo de la ciudad como es la Feria de la Tapa, que une cultura y gastronomía y, sobre todo, ganas de pasar un rato agradable y de reencontrarse tras el verano", ha remarcado la alcaldesa.