Miranda (PP) asegura su apoyo a las hermandades de Huelva como "garantes del patrimonio" y "ejemplo de labor social"

Imagen de la reunión con las hermandades de Semana Santa de Huelva.
Imagen de la reunión con las hermandades de Semana Santa de Huelva. - PP HUELVA
Publicado: viernes, 21 abril 2023 18:17

HUELVA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Huelva, Pilar Miranda; junto al miembro del Comité Ejecutivo del PP andaluz y consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; ha mantenido un encuentro en el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad con algunos miembros de las hermandades de gloria y penitencia onubenses, representados por el presidente del Consejo local, Antonio González, a las que ha asegurado su apoyo como "garantes del patrimonio" y "ejemplo de labor social".

Durante la reunión, Miranda se ha dirigido a los representantes de las hermandades de Huelva para asegurarles su "apoyo incondicional", destacando que son "garantes de la conservación del patrimonio de la capital", así como ha subrayado que "con su trabajo incansable consiguen que la Semana Santa de Huelva crezca cada año". Además, la candidata ha destacado que realizan "una labor social impagable", con la que "ayudan a muchísimos colectivos", por lo que cree que "hay que estar a su lado para tenderles la mano", según ha indicado la formación en una nota.

Precisamente en lo que respecta a la conservación del patrimonio, Bernal ha anunciado que la Junta de Andalucía va a abrir de nuevo la línea de ayuda para la conservación y restauración de los bienes culturales de las hermandades, que para este 2023 va a estar dotada con dos millones de euros, por lo que ha "animado" a las hermandades onubenses a que "vayan preparando los expedientes" y que "no duden" en consultar a los técnicos, que están a "su disposición" para "responder todas las dudas y ayudar siempre".

Asimismo, Bernal ha informado a los representantes de las cofradías onubenses de que la Junta de Andalucía "está trabajando para presentar el Plan Andaluz de Arte Sacro", porque es "su obligación ayudar a conservar un patrimonio que es esencia y parte fundamental de nuestra cultura", y que hasta ahora habían mantenido las hermandades "a pulmón, sin ningún respaldo".

Así, ha indicado que este nuevo Plan contará con cinco líneas de ayudas diferenciadas, "que vienen a sumarse a la ya existente para la conservación y restauración del patrimonio sacro de las hermandades".

Concretamente, una de las ayudas se destinará a la conservación de los bienes de la Iglesia, en colaboración con el Obispado; una segunda línea se destinará a microactuaciones en los templos, muchos de ellos sede los Titulares de las hermandades; una tercera que es la ya mencionada del patrimonio sacro y que se destinará al cuidado y restauración de los enseres de las hermandades.

Una cuarta que se dedicará a apoyar a los artesanos para que no se pierdan sus profesiones y a fomentar la artesanía; y por último, la quinta línea, que se va a destinar a la organización de una exposición internacional "con el objetivo de mostrar al mundo el patrimonio andaluz y su riqueza".

El consejero ha explicado que con este plan, la administración andaluza "va a contar con un elemento marco de referencia que garantice siempre la presencia de partidas en los presupuestos para la conservación del arte sacro", ya que "es una labor corresponsable de la Junta y las hermandades, y de esta forma aseguramos que siempre van a contar con nuestro apoyo", ha concluido.

Leer más acerca de: