Mónica Rossi (IU) exige un “trabajo para la vida” y promete empleo de calidad

Manifestación del Primero de Mayo en Huelva
Manifestación del Primero de Mayo en Huelva - IU
Publicado: lunes, 1 mayo 2023 16:50

HUELVA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, ha participado este lunes en la manifestación del 1 de mayo por el Día Internacional de las Personas Trabajadoras y en el que ha prometido más empleo y en mejores condiciones para "cuidar de los onubenses".

Rossi ha querido iniciar su intervención haciendo referencia al accidente de autobús en el que 38 temporeras y un conductor han resultado heridas, "un accidente laboral que se ha llevado la vida de una mujer cuando iba camino al trabajo. Espero la recuperación de las heridas y quiero enviar un fuerte abrazo a sus familias. El trabajo es para la vida", ha reiterado.

La candidata ha querido recordar que los datos en Huelva indican que tenemos a más de 12.000 personas en paro, y que más del 50% del salario se destina al pago del alquiler de la vivienda, el 60 % de las personas onubenses tiene un salario inferior a 1.080 euros. Los datos también indican que las mujeres y las personas jóvenes y mayores de 45 años, son las más castigados por el desempleo.

Por ello, "es necesario que consigamos que el buen trabajo que se está haciendo desde el Ministerio de Yolanda Díaz se plasme en nuestra ciudad, necesitamos un cambio en el modelo económico de la ciudad, a través de las oportunidades que nos ofrece nuestro patrimonio, un nuevo modelo de industria de tecnología, energías, transformación, empleo público y recuperación de servicios privatizados".

En el Día Internacional de las Personas Trabajadoras, que se está desarrollando en toda España bajo el lema 'Subir Salarios, Bajar Precios, Repartir Beneficios' se ha llamado a participar a todos trabajadores de la provincia, ya que Huelva tiene el segundo sueldo medio más bajo del país con un salario medio de 15.200 euros anuales".

Este y otros asuntos han sido ya tratado por Mónica Rossi en las reuniones que está manteniendo con diferentes actores sociales de la provincia de Huelva y donde ha tenido oportunidad de compartir puntos de vista tanto con la secretaria general de CCOO, Julia Perea, como con su homólogo en UGT Sebastián Donaire.

Leer más acerca de: