El PSOE de Huelva lamenta "pasos atrás de Miranda" en la lucha contra la violencia de género "por su pacto con Vox"

El portavoz del PSOE en el Consistorio, Francisco Baluffo.
El portavoz del PSOE en el Consistorio, Francisco Baluffo. - PSOE HUELVA
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 18:30

HUELVA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva ha lamentado los "pasos atrás" de la alcaldesa de la capital, Pilar Miranda, y de el Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género "como consecuencia de su pacto con Vox", según ha indicado en una nota.

El portavoz del PSOE en el Consistorio, Francisco Baluffo, ha señalado que en julio, la alcaldesa "decidió eliminar la Concejalía de Igualdad como uno de los requisitos de su pacto de investidura con el partido de Abascal, con el único objetivo de tener un socio dócil que le vote a favor todas sus propuestas y que no haga ruido".

"Aquel pacto le garantizaba al grupo Vox cuatro sueldos públicos con tan sólo dos concejales. Todas esas concesiones a un partido político que niega la violencia machista y que manda a sus concejales a boicotear los actos del pasado 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", ha manifestado Baluffo.

Según el portavoz, La supresión de la Concejalía de Igualdad "supone un paso atrás muy grave en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres" ya que "la desigualdad es la base de la violencia machista, la peor cara de una sociedad en la que las mujeres aún no cuentan con los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Las 53 mujeres asesinadas este año merecen que no se ceda ni un ápice en este asunto", ha insistido.

Por ello, el PSOE llevará a pleno una moción por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pero "un año más, no habrá consenso en un tema tan fundamental como la lucha contra la violencia machista".

"Y no podrá ser una declaración institucional de todos los grupos políticos porque la ultraderecha que representa Vox, socio de Pilar Miranda, se niega a reconocer la violencia de género con un problema social de primer orden", ha lamentado Baluffo antes de pedir a la alcaldesa "que no demos pasos atrás en esta lucha ni un paso más adelante para blanquear a Vox".

CONSERVATORIO DE DANZA

La segunda moción que el PSOE lleva al pleno de este miércoles es la solicitud a la Junta de Andalucía de la creación de un Conservatorio Profesional de Danza en la ciudad de Huelva, señalando que "esta provincia junto a Jaén son las dos únicas de Andalucía que no cuentan con un centro de estas características" y que "la de Huelva es una reivindicación histórica que ha tomado fuerza en los últimos años".

Los socialistas han señalado que en los plenos de julio de 2018, enero de 2021 y enero de este mismo año, se han aprobado mociones por unanimidad instando a la Junta de Andalucía a poner en marcha este conservatorio y, hasta el momento, "no hemos visto que se den pasos para alcanzar el objetivo".

Baluffo ha señalado que, "la situación actual de esta demanda se encuentra paralizada después de que en la anterior legislatura el Gobierno andaluz dijese que se pondría en marcha y asignándole un presupuesto de 6'3 millones dentro del Plan de Infraestructuras Educativas". "La Junta destina este año a Educación 8.886 millones de euros millones de euros, de los que no hay un solo euro destinado al Conservatorio de Danza", ha lamentado el socialista.

Por eso, el PSOE ha solicitado a través de una enmienda a los presupuestos andaluces, que se incluya dotación presupuestaria en las cuentas andaluzas para el Conservatorio Profesional de Danza en Huelva, "porque no se puede consentir que los bailarinas de Huelva tengan que realizar 200 kilómetros diarios para asistir al de Sevilla. Esta situación es un auténtico menosprecio hacia los artistas emergentes en nuestra provincia", ha remarcado.

Por último, Baluffo ha afirmado que "en este pleno veremos si Pilar Miranda antepone de una vez los intereses de Huelva a los de sus jefe, Juanma Moreno".

PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Por último, el PSOE pretende afear en este pleno "la paralización de numerosas actividades culturales o de promoción de la ciudad" y ha criticado que "estamos ante un equipo de Gobierno desbordado e incapaz de mantener la agenda de actividades que antes se venía desarrollando con normalidad", ha indicado Baluffo en referencia a "la eliminación del festival Fair Saturday, del Mercado de las Flores o la ausencia de la capital en la Feria Internacional de Turismo de Londres (World Travel Market), el mayor evento turístico del mundo".

"Tendrán que darnos explicaciones ante este desastre. Queremos saber a qué se están dedicando los concejales del PP, con una ciudad a medio gas en la que no están poniendo en marcha ni una mínima parte de la agenda de eventos culturales y comerciales que se celebraban antes", ha sentenciado el socialista.

Leer más acerca de: