JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 13 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha felicitado a la organización del Festival Cine con Acento por "la ilusión, creatividad y talento" que están invirtiendo en la organización de la tercera edición, con una imagen renovada y una programación que continúa creciendo en la dimensión y variedad de sus propuestas.
"Nos sentimos profundamente orgullosos y enamorados de nuestra ciudad y queremos que Jerez sea una ciudad de cine en el más amplio sentido de la palabra, que tengamos la habilidad de apoyarnos en los profesionales para que sea un espacio cada vez más atractivo para que vengan los productores y exporten nuestro talento al mundo. Este tiene que ser un proyecto que trascienda, y para eso tenemos que creérnoslo", ha afirmado la alcaldesa.
En una nota del Ayuntamiento se ha señalado que la ciudad acogerá esta cita con la cultura audiovisual del 14 al 18 de octubre, sumando su "potencial y proyección" a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura, y con el apoyo de la administración local para que siga consolidando sus objetivos de difusión y participación.
García-Pelayo ha reivindicado que el Festival de Cine con Acento tiene que ser "un proyecto de Andalucía", y también "trascender Andalucía y aspirar al panorama nacional", que hará que sea "más fácil" conseguir el apoyo de otras administraciones.
"Si vamos de la mano, si convertimos esto en un proyecto de ciudad, con el compromiso de todos, el éxito al final es para Jerez", ha afirmado, recordando que en octubre habrá una Feria del Libro "con grandes autores", y después comenzará este festival, todo ello en torno a las fiestas de otoño que en Jerez son "especialmente cuidadas y bonitas".
La Asociación de Artes Escénicas y Audiovisuales de Jerez impulsa esta tercera edición del Festival Cine con Acento, dedicado a promocionar el cine con sello andaluz, poniendo en valor a figuras destacadas del ámbito cinematográfico, musical y cultural en nuestra comunidad, y reafirmando su apoyo al talento emergente local en el cine.
La directora del festival, Lidia María Jaime Pérez, ha destacado los valores que representa este evento, como son "promocionar el cine que trabaja por la innovación, el compromiso con la juventud y con la inclusión", en un sector que tiene "grandes repercusiones en la creación de empleo y el turismo cinematográfico".
Por su parte, María Espejo ha presentado la nueva imagen del festival, obra de la jerezana Ana Parejo, que ha tomado como punto de partida una vidriera de la Catedral para representar las ocho provincias andaluzas y los colores de esta tierra.
En este acto de presentación se ha proyectado el vídeo promocional del certamen, protagonizado por las localizaciones que ofrece Jerez, con un homenaje a los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, y con el objetivo de reivindicar todo el trabajo de profesionales de diferentes ámbitos técnicos y creativos que hay detrás de cada película.
La última edición del Festival de Cine con Acento recibió más de 3.000 asistentes durante sus seis jornadas celebradas en octubre 2024. Este ciclo se ha consolidado como "un referente cultural" en Andalucía, mostrando su compromiso con la promoción del cine andaluz y el respaldo a sus creadores. Así, este martes se ha abierto el plazo de presentación de obras.