7J.- PP de Málaga presenta un programa propio a las elecciones para hacer "más fuerte" a España en Europa

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 16:26

MÁLAGA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, resaltó hoy que es la primera vez que el partido a nivel provincial presenta un programa propio para las elecciones europeas y añadió que el objetivo global es "hacer más fuerte a España en Europa".

En este sentido, Bendodo resaltó a los medios que el Partido Popular "siempre ha tenido vocación europeísta" y que "las personas son nuestro referente".

Respecto al desempleo, Bendodo indicó que ocho de cada 10 parados en Europa son españoles, ante lo que indicó que "el PP tiene la receta para sacar a nuestro país de la crisis". Además, lamentó que España esté "mal considerada" en la Unión Europea.

Bendodo destacó la importancia de los fondos europeos para Málaga, y recordó que proyectos como la remodelación de la plaza de las Flores, calle Larios o el Palacio de Ferias y Congresos fueron sufragados en gran parte por éstos.

Por su parte, la coordinadora del programa electoral europeo del PP para Málaga, Patricia Cid, resaltó que éste está hecho desde "la lógica" y que "no nos hemos parado a criticar al PSOE".

Cid lamentó que "España se sitúa como un problema para Europa", ante lo que hizo hincapié en que desde el PP "sabemos cómo cambiarlo" y que "más de 2,5 millones de malagueños necesitan que el Partido Popular esté en Europa".

La candidata malagueña al Parlamento europeo, Ana Carmen Mata, explicó que desde el PP "proponemos una Andalucía más próspera", por lo que manifestó que el programa del PP es de "soluciones".

En este sentido, apuntó que dentro de sus propuestas, entre otras, se encuentra el impulso a la política de desarrollo industrial, la conciliación de la vida laboral con la familiar y un plan especial para la empleabilidad de mujeres.

Por su parte, el candidato malagueño al Parlamento europeo, Francisco de la Torre Francia, manifestó que las inversiones de la Unión Europea en I+D+i no llegan al tres por ciento, mientras que las de España no superan el 1,8 por ciento. Así, a su juicio, "si la izquierda europea tuviese mayoría, la parálisis que sufrimos en España se trasladaría a Europa", apostilló De la Torre Francia.

PROGRAMACIÓN

El presidente del PP de Málaga indicó que dentro del programa electoral europeo para Málaga y su provincia se encuentra "el claro" apoyo a que Málaga sea Capitalidad Europea de la Cultural en 2016.

Además, apuntó que también se contempla la potenciación de la llegada de los fondos europeos para el desarrollo de la provincia, al igual que "la vocación mediterránea de Málaga", por lo que Bendodo resaltó que esto se debe traducir en liderar una política euromediterránea, para lo que se propone la organización de la primera conferencia municipal euromediterránea en la que se reúnan los ayuntamientos de las ciudades con más de 300.000 habitantes.

Bendodo manifestó que en el programa del PP se encuentra el apoyo a Málaga para que sea sede de la Capitalidad Europea de la Accesibilidad Universal, para lo que abogó por la celebración de una conferencia de ministros de la Unión Europea sobre discapacidad.

Respecto a la política de mayores, defendió la equiparación de las políticas sociales de los mayores al marco europeo, ante lo que resaltó la igualdad de pensiones entre hombres y mujeres y que éstas se equiparen a las de la Unión Europea.

Otra de las iniciativas del PP es que se destinen fondos para el desarrollo portuario. En este sentido, indicó que también se contempla el apoyo del incremento de la actividad náutica y deportiva, como fuente de ingresos y empleo.

Respecto a la agricultura, ganadería y pesca, Bendodo resaltó que en el programa se recoge el mantenimiento y el aumento de los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC). Así, apuntó que desde el PP se va a exigir y potenciar "la preferencia comunitaria de productos malagueños".