BENALMÁDENA (MÁLAGA), 22 (EUROPA PRESS)
La ciudad malagueña de Benalmádena ya es destino turístico inteligente (DTI) tras lograr el certificado que así la designa y supera la media nacional en su estrategia de implantación según ha informado este jueves la concejala de Turismo, Presi Aguilera.
Gracias al Informe Diagnóstico que ha elaborado Segittur e implantando la metodología de DTI impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España en el destino, Benalmádena acredita ya sus pasos claves iniciados para la implantación del modelo.
Los datos de este informe avalan que Benalmádena está por encima de la media nacional. Concretamente, en los requisitos de la metodología DTI alcanza el 59,1%, un dato que supera ampliamente la media nacional del 41% que viene a demostrar que la ciudad "ya ha recorrido más de la mitad del camino en su proceso de conversión hacia un destino turístico inteligente".
La estrategia que se ha marcado Benalmádena de cara al futuro, ha señalado Aguilera, está basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.
"Estamos muy satisfechos de los resultados del informe de Segittur, porque viene a avalar la senda iniciada por este gobierno municipal en la que se apuesta de manera decidida por la innovación y la tecnología, garantizando un desarrollo turístico sostenible, accesible y eficiente, enfocado a mejorar la experiencia de los visitantes a nuestro municipio y la calidad de vida de nuestros vecinos", ha subrayado Aguilera.
Las principales características de un destino turístico inteligente incluyen la gobernanza integral, que implica una coordinación eficiente entre administraciones, empresas y ciudadanos para la gestión del turismo. También destaca la sostenibilidad, que busca preservar el entorno natural y cultural fomentando un turismo responsable; la accesibilidad, garantizando que todos los turistas puedan disfrutar del destino sin barreras; y la innovación y la tecnología, que "juegan un papel fundamental para este equipo de gobierno", ha añadido Aguilera.
Los resultados del informe, en base a estos ejes de actuación, reflejan los siguientes porcentajes: Sostenibilidad con un 75,1%, Gobernanza con un 60,8%, Innovación con un 53,8%, Accesibilidad con un 44,2% y Tecnología con un 43,8%. "Estos datos consolidan el compromiso de Benalmádena con un modelo turístico de futuro, donde la excelencia, la innovación y la sostenibilidad son pilares esenciales para el desarrollo económico y social del destino", ha añadido.
Benalmádena forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde 2020. La implantación de la metodología DTI ha sido posible gracias a la colaboración de todas las áreas municipales y de los agentes privados del destino, que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino en base a los 97 requisitos y 261 indicadores que la componen, para el conjunto de ejes clave de un DTI.
Esta toma de información ha permitido valorar a Segittur el grado de madurez de Benalmádena, de cada requisito, con el objetivo posterior de proponer unas recomendaciones a ejecutar por el destino para la transformación en DTI.