MÁLAGA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Carmela Ríos, colaboradora de 'El País' experta en desinformación y redes sociales, será la primera periodista que participará en el ciclo de encuentros previstos por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) en el proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga y la Fundación 'la Caixa'. Este año llegará a 3.000 escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Málaga.
El 24 de abril, Ríos ofrecerá una charla al alumnado del IES El Palo a las 09.30 horas. Por su parte, Manolo Castillo, director de Diario 'Sur', y Laura Delgado, directora de Mijas Comunicación, también se suman en esta séptima edición del proyecto educativo. Castillo se reunirá con el alumnado del IES Portada Alta el 5 de mayo. Delgado estará el 12 de ese mismo mes en el IES Vega de Mijas.
La periodista Ana Blanco, expresentadora de los informativos de TVE, será la encargada de clausurar los encuentros en la segunda quincena de mayo, con la participación de escolares de Primaria.
Estas cuatro clases magistrales son parte de las actividades que incluye el proyecto educativo Prensa en mi mochila, con el que la Asociación de la Prensa de Málaga pretende acercar los medios de comunicación a las aulas y formar audiencias críticas desde edades tempranas.
La iniciativa, que promueve la alfabetización mediática en las aulas desde 2018, está dirigida por el profesor Fran Martín, vocal de la APM, y coordinada por Vito Contreras, miembro de la asociación.
En esta séptima edición, 12 periodistas especializados en alfabetización mediática impartirán talleres en 70 centros escolares de Málaga, capital y provincia, la mayoría situados en zonas susceptibles de trasformación social y en municipios de menos de 20.000 habitantes, donde la alfabetización mediática se hace más necesaria.
En los talleres se abordan no solo las facetas del periodista, la estructura de los medios de comunicación o la desinformación, sino también temas como el uso de las redes sociales, la manipulación de las imágenes o cómo puede afectar la inteligencia artificial a la creación de bulos, entre otros temas.
LA SEMANA DE LOS MEDIOS
Más de 350 escolares participan en la IV Semana de los Medios en la Escuela que organiza la APM del 7 al 11 de abril dentro del proyecto Prensa en mi mochila. Charlas, talleres, programas en directo y visitas a medios se suceden durante unos días.
'Málaga Hoy', con su director Antonio Méndez; Canal Málaga Radio, con su programa 'Reporteros del patio'; o Canal Sur, con sus visitas a los platós de Málaga son los medios de comunicación locales que han participado un año más.
También hay periodistas que han mostrado a los escolares cómo es el día a día en un medio de comunicación: Álvaro López, Alfonso Hurtado e Isabel Cisneros, vuelven a formar parte de esta iniciativa, a la que este año se han sumado los periodistas María José Garde, Taimy Rivero, Marcos Cejas, Carolina Cuesta y Laura Rubio.
CONCURSO DE PRENSA ESCOLAR
La APM convoca una nueva edición del Concurso de Prensa Escolar, en el marco de Prensa en Mi Mochila, con el que invita a los jóvenes reporteros a redactar sus noticias, entrevistas y reportajes para demostrar sus buenas dotes de redacción. Los premiados serán reconocidos con ocasión del Día Internacional de la Libertad de Prensa, en el mes de mayo.
El concurso se enmarca también dentro de las actividades del proyecto Prensa en mi mochila y en él podrán participar escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato, que cursen sus estudios en la provincia de Málaga.
Entre los premios se contemplan, además de los trofeos, diplomas y micrófonos para realizar podcast, libros donados por la Fundación Alonso Quijano, que colabora en el concurso desde la primera edición, y entradas para visitar espacios culturales de la ciudad como el Museo Ruso, La Casa Natal de Picasso, el Jardín Botánico o el Museo del Automóvil, entre otros.