IU, PSOE y 100% Alhaurín firman un pacto "sólido y con mucho futuro" para el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga)

IU, PSOE y 100% Alhaurín alcanzan un pacto para Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
IU, PSOE y 100% Alhaurín alcanzan un pacto para Ayuntamiento de Alhaurín el Grande - IU
Publicado: jueves, 15 junio 2023 20:02

ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

Izquierda Unida (IU) con Alhaurín el Grande (Málaga), PSOE y 100% Alhaurín han alcanzado este jueves un pacto para un gobierno de coalición en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga), al que han definido como "sólido y con mucho futuro". El alcalde será Antonio Bermúdez.

Así lo han anunciado en la tarde de este jueves en rueda de prensa los concejales electos Antonio Bermúdez (100% Alhaurín), Luis Guerrero (PSOE) y Ana Belén Ordóñez (IU).

Bermúdez ha incidido en que el pacto responde "a la voluntad de cambio" que los ciudadanos manifestaron el pasado 28 de mayo en las elecciones municipales. Además, ha agradecido "la predisposición que en todo momento han tenido tanto IU como el PSOE en esta negociación y su clara voluntad de iniciar un ciclo político nuevo en nuestro pueblo tras 23 años de gobierno del PP".

Asimismo, ha reconocido que las negociaciones "han sido largas", pero ha aclarado que es "porque han sido serias, profundas y minuciosas". "No se ha descartado de la mesa negociación ningún tema de debate, ningún tema de negociación; se ha debatido absolutamente de todo, de lo difícil, de lo fácil, de lo cercano y de lo lejano", ha subrayado.

De igual modo, ha dicho que eso ha sido, "precisamente, con el fin de llegar a un acuerdo lo más amplio y lo más sólido posible y para responder a las expectativas de cambio que hay en estos momentos en nuestro pueblo".

Por último, también en su intervención ha trasladado un "mensaje de ilusión y de tranquilidad" a los alhaurinos, aclarando que "más allá de los rumores y de las habladurías, quiero asegurarles que este pacto de gobierno es sólido, con mucho futuro y tengo, además, plena confianza en las personas que van a formar parte de este equipo de gobierno para regenerar y reactivar nuestro pueblo".

"Sabemos lo que necesita Alhaurín el Grande, sabemos cómo generar el cambio que tanto necesita nuestro pueblo y, además, contamos con un grupo que tiene ilusión, capacidad de trabajo y experiencia en la gestión de los asuntos públicos", ha concluido.

Guerrero también ha mostrado por parte del PSOE "satisfacción e ilusión". "Satisfechos porque hemos dado un paso importante en la historia política de Alhaurín el Grande, procurando, promoviendo un cambio en el ámbito institucional que se ha producido el 28 de mayo en las urnas", ha apostillado.

"Hemos dado este cambio porque hemos entendido el mensaje de las urnas de los alhaurinos y, sobre todo, hemos comprendido la voluntad de cambio que han tenido también las otras fuerzas políticas", ha agregado, al tiempo que ha señalado que "este proceso está legitimado porque hemos escuchado también a la fuerza política mayoritaria, hemos atendido a sus peticiones de reunión y hemos entendido, sopesando lógicamente y ponderando, que lo que se proponía por parte de ellas no se correspondía ni con el ansia de cambio de la sociedad, ni tampoco con el ansia de cambio que teníamos en el PSOE".

Ha afirmado, además, que el pacto "nos satisface y nos ilusiona porque vamos a desarrollar una tarea política en áreas para las que nos creemos preparados y también nos creemos indicados".

Por último, al igual que Bermúdez ha avalado el pacto y ha asegurado que "el reconocimiento a la legitimidad que tenemos la dan los datos de las urnas, la da este proceso transparente y también la da la confianza creada entre las tres fuerzas políticas".

"Hemos trabajado juntos en la oposición con lealtad política y estoy seguro que lo haremos también en el Gobierno, porque nos llena de muchísima ilusión poder demostrarle a Alhaurín el Grande que las cosas se pueden hacer de otra forma, que se pueden hacer otras formas y que otros también estamos legitimados para hacerlas", ha concluido.

Asimismo, Ana Belén Ordóñez también ha querido trasladar la "ilusión" por "la transformación necesaria de nuestro pueblo y el cambio necesario".

"Desde IU hemos defendido esta ilusión y venimos defendiendo y apostando por la misma desde que iniciamos la campaña, pero también estos años atrás cuando llevamos luchando desde la oposición por conseguir un Alhaurín más grande, más justo, más sostenible" y "de todos".

Ha defendido que hay que "salir del estancamiento" que tiene el municipio, y, "para ello, como ninguno de los partidos progresistas hemos alcanzado la mayoría suficiente para poder hacerlo en solitario, no nos ha quedado más remedio y, además lo hacemos con ilusión, con ganas, de aunar fuerzas y tener un proyecto común, un proyecto que nos ayude a dar esos pasos necesarios en nuestro municipio".

Por otro lado, ha explicado que desde que se conocieron los resultados la formación se puso a disposición de 100% Alhaurín y PSOE para conseguir "este proyecto", del que ha dicho que "recoge lo mejor de cada uno de nuestros programas".

Así, ha valorado el "programa de progreso, de desarrollo y de sostenibilidad" alcanzado y ha incidido en que es un proyecto "sólido, realista y basado en el esfuerzo de las personas que venimos trabajando durante tantos años para el cambio".

"Se dice que este es un gobierno que puede ser un gobierno inestable, porque somos tres partidos, pero yo creo que es todo lo contrario. Es un proyecto que ha sido enriquecido por las ideas de estas formaciones políticas que venimos trabajando desde la oposición para conseguir un Alhaurín mejor, un Alhaurín más grande", ha destacado.

ÁREAS

En cuanto al reparto de áreas, han detallado que IU gestionará Fiestas Populares y Juventud; Participación Ciudadana y Memoria Democrática; Infraestructuras y Vivienda; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El PSOE gestionará Cultura, Turismo y Comunicación, y también Villafranco del Guadalhorce, Bienestar Social e Igualdad; Hacienda, Transparencia y Empleo.

Asimismo, 100% Alhaurín gestionará Alcaldía, Urbanismo, Personal, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Servicios Operativos, Deportes, Educación y Formación y Nuevas Tecnologías.

En las pasadas elecciones del 28 de mayo, la fuerza más votada fue el PP, que logró nueve concejales (un total de 3.880 votos, el 40,07%); seguido de 100% Alhaurín, que sumó seis (2.591, el 26,76%); PSOE, tres (1.499, 15,48%); Con Andalucía, dos (833, el 8,60%); y Vox, uno (761, el 7,85%). Por lo tanto, tras no conseguir el PP, con Antonia Ledesma a la cabeza, revalidar la mayoría, el pacto de IU, PSOE y 100% Alhaurín logra la mayoría absoluta necesaria --con once concejales-- y le arrebatan la Alcaldía a los 'populares'.

Leer más acerca de: