MÁLAGA 7 Jun. (EUROPA PRESS) -
Más de 200 jóvenes malagueñas han participado en la primera edición de 'STEM Talent Girl', cuya edición se ha cerrado este sábado con un acto en la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga, en el Campus de Teatinos.
El programa de fomento de vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes de la Fundación ASTI ha llegado por primera vez a Andalucía con este curso gracias al Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Innovación y del Polo Nacional de Contenidos Digitales, y ha permitido a más de doscientas niñas y jóvenes malagueñas explorar y afianzar su vocación en el campo de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
'STEM Talent Girl' arrancó en noviembre y está dirigido a alumnas de ESO, Bachillerato y de estudios universitarios, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado. Se trata de un programa de alto impacto basado en la mentorización y en el acompañamiento que permite a las chicas entrar en contacto con una red de más de 500 mujeres STEM que las guían en el camino y con una comunidad de chicas con los mismos intereses.
Durante siete meses, ha tenido como sede oficial el Polo Nacional de Contenidos Digitales, en Tabacalera, las jóvenes se han acercado a su futuro de una forma práctica: a través de la inspiración de mujeres referentes, talleres, sesiones de shadowing, visitas a empresas, eventos o formaciones.
Más de 8.000 niñas de toda España han pasado por 'STEM Talent Girl', que cuenta con nueve años de vida y con el apoyo de importantes empresas e instituciones regionales, como la Universidad San Jorge, y nacionales e internacionales como Five Bio Energy, Five-E, PPG, GSK o Clarios.
ASTI TALENT & TECH FOUNDATION
La Fundación ASTI nació en 2017. Así, con el objetivo de capacitar a los alumnos en competencias clave para los empleos del futuro, ASTI Talent & Tech Foundation desarrolla diversos programas a nivel nacional, que acompañan a niños y jóvenes a lo largo de todo su itinerario educativo.
Entre otros, STEM Talent Girl y FP Steam para despertar la vocación en ciencia y tecnología de las niñas y jóvenes; ASTI Robotics Challenge, que incentiva el interés por la tecnología y fomenta otras habilidades cognitivas en jóvenes y adolescentes; Ruralbotics, que acerca la robótica y la tecnología en general a los niños de la España vaciada, impulsando la igualdad de oportunidades; o STEM Talent Kids, para promover el interés por la tecnología desde edades tempranas.